Más vale prevenir que lamentar

0
2422

 

Sentir tristeza o ansiedad es normal, pero cuando una persona se siente así frecuentemente y piensa en la muerte, existe el riesgo de suicidio.

Estadísticas estiman que cada 40 segundos alguien en el mundo se suicida.

Muchas de las víctimas tienen problemas severos de salud que desencadenan problemas mentales o comportamientos suicidas que pueden y deben servir de alerta para ayudarlos, sin embargo muchas veces no le damos la importancia debida a estas manifestaciones. Según la OMS Organización Mundial de la Salud, 3 mil personas se suicidan todos los días, y por cada una que lo logra hay 20 que lo intentan y anualmente en el mundo, alrededor de 250 mil adolescentes y

jóvenes hasta los 25 años de edad se suicidan, considerándose los adolescentes la población más vulnerable.
Si usted reflexiona, durante todo el día y sin pensarlo está tomando decisiones, aunque a veces ni lo note: desde a qué hora levantarse, qué ropa ponerse, qué rutas tomar, qué comer o hacer para el lunch, con quien comunicarse primero, que tareas hará primero, con quien o que cenara por la noche o cómo resolver ese problema que ha surgido en el trabajo, o un imprevisto en su hogar. Siempre estamos eligiendo hacer algo y seleccionando una cosa u otra y todo esto puede incrementar nuestros niveles de estrés. Así como tampoco estamos exentos de que se nos presenten problemas de todo tipo: familiares,

sociales, laborales, económicos, culturales que pueden afectarnos emocionalmente hasta llevarnos a tomar decisiones desesperadas que tristemente no tengan vuelta atrás. En el 90 por ciento de los casos la mayoría de las enfermedades mentales y trastornos psicológicos son los que orillan a que una persona tome la peor elección: quitarse la vida.
Siendo el suicidio cuatro veces más frecuente en los hombres que en las mujeres. Una de las explicaciones, es que los varones tienden a ocultar sus problemas y no se les presta la atención necesaria cuando están deprimidos. Sin embargo, cuando se trata de ponerle fin a su vida, buscan métodos más efectivos que las mujeres.
Sin embargo los suicidios pueden evitarse. Para lograrlo un factor importante es No juzgar, ni discriminar, ni estigmatizar a las personas con pensamientos suicidas o problemas emocionales, para que tanto ellas como sus familiares puedan hablar más abiertamente, sin temor ni vergüenza, y pedir ayuda cuando la necesiten.
También, si tenemos la sospecha de que alguien cercano a nosotros está en riesgo suicida debemos brindarle compañía, tenerlo bajo observación prudente, poner atención a sus palabras, reducir el acceso a los medios que pueda encontrar para suicidarse, como medicamentos, pesticidas y/o productos tóxicos, cuchillos, sogas y armas de fuego.
Identifique factores que incrementan el riesgo del suicidio para que pueda estar atento y ayudar. Por ejemplo: Que la persona presente un trastorno psicológico (cambios en su estado de ánimo, en su conducta, depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia), consuma drogas y alcohol, presente sentimientos de angustia, irritabilidad o agitación, manifieste inseguridad, desesperanza y depresión severa, tenga antecedentes de depresión o de suicidio en la familia, haber intentado el suicidio previamente, que la persona carezca de un grupo de apoyo como familia o amigos, tienda al aislamiento social, soledad, haya o esté sufriendo abuso emocional o físico, viva en un ambiente hostil, si la persona tiene una tendencia personal que no es aceptada por la familia o la sociedad (por ejemplo, ser homosexual o bisexual)
Si Ud. conoce o cree que alguien en su entorno puede estar en peligro, no lo discrimine, ayúdele a buscar ayuda profesional. Si alguien cercano a usted ¿Ha mencionado el suicidio o habla constantemente de la muerte? Es una señal importantísima que no se debe ignorar. Actúe de inmediato y busque ayuda. Tal vez pueda evitar una desgracia, salvar una vida y tener una conciencia tranquila.
Miriam Morales Psicóloga Clínica – Psicoterapeuta Capsi Matamoros Tel. 8688135337

 

 

Lic. Miriam Morales                                                              

Psicoterapeuta                                                                                  

Citas 8688135337

CAPSI Matamoros

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here