Desde el pasado 20 de septiembre salió la Antorcha Guadalupana desde la basílica en la ciudad de México con destino a la ciudad de nueva York, esta carrera es en solidaridad con los migrantes del mundo para que lleguen con bien, encuentren trabajo, para que lleguen con vida así lo dio a conocer el rector de la universidad del norte de Tamaulipas Francisco Javier Chavira.
“Esta carrera de más de cinco mil kilómetros donde participan más de 8 mil corredores voluntarios y que cada año se realizan para que la llama de la Esperanza nunca se paga, que se mantienen encendida día y noche durante 82 días de recorrido de la carrera La Antorcha Guadalupana” señalo Chavira.
“El día de hoy estamos llegando a Matamoros, y mañana vamos a Vallehermoso y Rio Bravo y Reynosa ,el próximo día 30 de octubre cruzara por Nuevo Laredo a Laredo Texas y su destino final es Nueva York en el Central Park”, comento el mentor
Cada vez vemos que hay más participación de la gente en esta carrera y de aquel lado nos esperan familiares de los migrantes que también se sumaran a esta carrera, y el mensaje es que lleguen con salud, lleguen con vida, que encuentren trabajo y que el día de mañana se reunifiquen con sus familias , dijo el entrevistado.
“Según las cifras de algunos organismos señalan que son 1944 migrantes que mueren al año al intentar cruzar las fronteras, pero sin embargo estas cifras están muy por debajo de los números reales” afirmo el anfitrión de la carrera Antorcha Guadalupana Francisco Javier Chavira






