A sabiendas de que el gobierno federal pone oídos sordos a sus protestas, los importadores de vehículos usados en Matamoros relajaron su protesta y con asador y música de banda le dieron un ambiente de fiesta norteña al nuevo bloqueo en el puente internacional Los Tomates.

la foto 1«Digamos que el tiempo no nos ayudó para que viniera más gente, está muy llovido pero con los que vemos aquí es una muestra de la inconformidad que hay y a la que se están sumando compañeros de toda la frontera porque hay cierres de aquí a Tijuana».

Bajo la boina blanca, húmeda por el aguacero, Raúl Quintanilla, antiguo manejador de cantinas hoy metido a líder de la Unión de Importadores de Autos Usados, fue puntero en la protesta vigilada y documentada por la Policía Federal Preventiva y la Secretaria de la Defensa Nacional en las afueras del puente Los Tomates.

Este cruce junto al Puente Libre Comercio más conocido como Los Indios enfrentó horas de bloqueo por parte de los importadores, asistidos por una flotilla de taxis piratas.

«No queremos crear un perjuicio y lamentamos en verdad tener que llegar a esto pero estamos desesperados, los negocios a punto de cerrar y el sustento de nuestras familias en peligro porque no tenemos cómo trabajar».

Bajo la lluvia y el frío, durante varias horas los manifestantes cerraron los carriles de acceso a los cruces dedicados a la exportación de mercancías y sin importar las largas de camiones cuyos conductores demandaban que se abrieran las arterias.

Con pancartas alusivas a su protesta los manifestantes acusaron al Secretario de Hacienda Luis Videgaray:

 «Está hundiendo la frontera para favorecer a la AMAI (Industria Automotriz)».

La nacionalización, que durante una década fue un trámite sencillo y económico (entre 7 y 14 mil pesos dependiendo el modelo del automóvil) se convirtió desde agosto pasado en motivo de conflicto entre 400 importadores de Matamoros y la administradora de la Aduana Local, Dolores de la Garza, que se niega a agilizar el sistema e impuso un cupo de 20 vehículos diarios cuando antes se importaban 400.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here