El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se están llevando a cabo grandes esfuerzos en Infonavit y en Fovissste para otorgar créditos a trabajadores a fin de garantizar el derecho a la vivienda de los mexicanos. Durante la conferencia matutina de este viernes, el titular del Ejecutivo federal indicó que su gobierno busca acabar con las prácticas irregulares que se tuvieron durante administraciones pasadas.

«Se está saneando todo lo que se heredó en políticas del Infonavit que consistía en construir unidades habitacionales a diestra y siniestra todo a partir de corrupción, a compra de terrenos que pagaban a precios por hectárea y luego vendían a metro cuadrado», dijo.

Además denunció que estas viviendas no tenían la calidad y espacio necesario para los habitantes. Tampoco se ofrecieron casas en lugares lejanos a los centros de trabajo.

Indicó que solicitará a Roman Meyer, titular de la Sedatu, y el Infonavit que se hable sobre la política de vivienda que hay en el país. También, explicó, pedirá que esta última se encargue de buscar alternativas para que la gente pueda tener una mejor calidad de vida.

Una de estos proyectos, comentó, es la terminación de un puente que conecta Temixco, el cual fue conocido como «Puente fantasma» y en el cual se prevé construir dos mil 100 departamentos, de los cuales algunos serán destinados a residencias de interés social.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, indicó que el Infonavit llegó a un acuerdo con Banorte en donde 30 por ciento de las casas serán para las personas con menos recursos económicos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here