El peso mexicano no ha visto mejor época en los últimos cinco años. Ahora la moneda nacional rompe la barrera frente al dólar y reporta una apreciación del 0.18 por ciento frente al intercambio con nuestros vecinos norteamericanos. Exactamente a las 05:42 horas —de este viernes, 3 de marzo— se cotizó en 17.98 por unidad.
Se ha catalogado como el cierre semanal más positivo en mucho tiempo, pues desde el 19 de abril del 2018 no se veía tal apreciación. A su vez, el Banco Base —Grupo Financiero mexicano— estimó que el peso inició la jornada de hoy con un alza de 0.16 por ciento, equivalente a 3 centavos. Esto cotizaba el intercambio en un promedio de 18.10 pesos por dólar, con un máximo de 18.1259 y un mínimo de 18.0632.
Durante la mañanera presidencial —del día de ayer— el mandatario López Obrador quiso destacar cada una de las fortalezas de la economía mexicana. Destacó que en este último año, no solo la moneda nacional se apreció considerablemente, pues aunado a este logro, se vio un aumento de empleos, un incremento al salario mínimo, además de un mejor desarrollo en el Producto Interno Bruto y en las remesas —que es el envío de dinero de quienes radican en el extranjero a nuestro país—. Puntualizó que México es la segunda región en el mundo con mayor solidez en su moneda, justo después del dólar, detalló.





