Este martes 11 de julio México despertó con la noticia de que cinco connacionales murieron en un trágico accidente en el Monte Everest, ubicado en Nepal. Al principio solo se conocía que había sido por el desplome de un helicóptero, después se supo que todos los fallecidos -excepto el piloto- eran integrantes de una misma familia, según información proporcionada por las autoridades nepalíes y confirmada después por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana.
Los nombres de los mexicanos fallecidos en el accidente son: Ismael Sifuentes Rincón, Luz González Olacio, Fernando, María José y Abril Sifuentes González. Los dos primeros eran esposos y los otros tres eran sus hijos. Eran originarios de Monterrey, Nuevo León. La sexta víctima mortal era el piloto del helicóptero siniestrado, un hombre de nacionalidad nepalíe cuyo nombre no ha sido revelado. Fue a través de la bitácora de vuelo se conocieron las identidades de las víctimas.
El helicóptero en el que viajaban los turistas mexicanos se estrelló en la zona de Lamajura, cerca del Everest en Nepal. Los rescatistas recuperaron los seis cuerpos, indicó Basanta Bhattarai, administrador jefe del gobierno en la zona. Dos helicópteros de rescate transportaron los cuerpos desde el sitio del accidente a Katmandú, la capital. Los médicos efectuarán autopsias antes de entregar los cuerpos a sus familiares, o en el caso de los extranjeros, a su embajada.
El helicóptero regresaba el martes por la mañana a Katmandú, tras llevar a los turistas a ver la montaña más alta del mundo. Las condiciones meteorológicas habían provocado cambios en la ruta de vuelo del helicóptero, señaló el funcionario de aeropuerto Sagar Kadel.





