El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este viernes que su gobierno le apuesta a que los recursos aprobados para el muro fronterizo entre ambas naciones no se apliquen para construir más kilómetros de bardas sino para modernizar con tecnología la frontera, y esta sea un ejemplo mundial en el 2030.

“No nos vamos a distraer por un pedacito aquí, un pedacito allá”, dijo en conferencia de prensa en su residencia en Las Lomas de la capital mexicana.

El diplomático evitó precisar si se construirán más kilómetros del muro, pero enfatizó que se debe apostar por modernizar la frontera para que sea más segura y facilite el comercio entre ambas naciones.

“La visión mía, miren: estamos en el 2023, queremos nosotros ver al 2030, que en el 2030 los Estados Unidos y México se pueda levantar esta frontera entre Estados Unidos y México como un ejemplar de una frontera que funciona de manera moderna, con tecnología y con respeto a los derechos de las personas que cruzan de un lado al otro. Y eso tenemos la inoportunidad en parte porque somos una familia

“Y eso tenemos la oportunidad en parte porque somos una familia. Si vive uno en Laredo, las familias viven en los dos lados, lo mismo en Tijuana, San Diego, en cada de nuestras ciudades hermanas y hermanos. Entonces, para allá la vamos a llevar y nosotros no nos vamos a distraer por un pedacito aquí, un pedacito allá”, dijo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here