A una semana de la devastación por «Otis», que golpeó territorio mexicano el pasado 25 de octubre como huracán categoría 5, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una declaratoria de desastre natural por «lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial» en 47 municipios del estado de Guerrero.

De acuerdo con el Artículo 60 de la Ley General de Protección Civil se emite una declaratoria de desastre natural para recibir apoyo financiero cuando demarcaciones o municipios de una o más entidades se ven afectadas por los embates de un «agente natural perturbador severo», cuyos daños rebasan la capacidad financiera y operativa local para atenderlo.

De acuerdo con el documento, publicado este jueves 2 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lluvias severas y vientos fuertes se declaran como zona de desastre los municipios de Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo de los Bravo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala.

Por vientos fuertes, para los municipios de Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Petatlán, Pungarabato, Técpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro; por lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023, para los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here