El equipo mexicano hizo una notable presentación, eligieron una rutina profundamente arraigada en el patrimonio prehispánico

Este año, las ‘sirenas’ eligieron una rutina profundamente arraigada en el patrimonio prehispánico, inspirada en la deidad ‘Matlalcueye’.

La complejidad de esta actuación se reflejó en su alto grado de dificultad, puntuado en 39.550, y fue acompañada por melodías que evocaban la tradición guerrera y espiritual, tales como el Canto del Guerrero, Aria y Great Spirit.

En la competencia, México arrancó en la octava posición y gracias a su creatividad y ejecución lograron una impresionante puntuación de 853.7932, colocándolos temporalmente en quinto lugar antes de que potencias como Estados Unidos y China hicieran su aparición. A pesar de fuertes rivales, nuestras ‘sirenas’ se mantuvieron por delante de equipos de Italia, Australia y Egipto.

La competencia fue feroz y al final, los equipos de EU y China se adelantaron, obteniendo las medallas de plata y oro, respectivamente. El equipo de España completó el podio con el bronce.

Desglosando su desempeño:

  • En la Rutina libre alcanzaron 347.3874 puntos.
  • En la Rutina técnica sumaron 242.9491 puntos.
  • Y en la Rutina acrobática obtuvieron 263.4567 puntos.

El equipo estuvo compuesto por talentos destacados como Regina Alferez, Fernando Arellano, Nuria Diosdado, Itzamary González, Joana Jiménez, Samanta Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano, quienes juntos formaron una alineación impresionante y dejaron en alto el nombre de México.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here