El Presidente agradeció a los representantes de la iniciativa privada que participaron en la edificación de la nueva planta de Pemex
El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó este miércoles que los 330 mil millones de pesos utilizados para construir la refinería de Dos Bocas provinieron de los ahorros generados por el combate al huachicol.
En su conferencia mañanera, López Obrador informó que ayer se reunió con representantes de la iniciativa privada que participaron en la construcción de la nueva planta de Pemex, ubicada en Paraíso, Tabasco.
Explicó que el encuentro fue para agradecer su labor. También, volvió a defender el costo de la refinería Olmeca, que actualmente solo procesa crudo al 50 por ciento de su capacidad.
“Ayer nos reunimos con representantes de empresas que participaron en Dos Bocas y funcionarios de Pemex que hicieron la refinería; cenamos para agradecerles por hacer esa obra a un costo tan bajo y con muy buena calidad”, dijo AMLO.
“Es una magna obra, hecha por la ingeniería mexicana con el apoyo de empresas extranjeras, y hablábamos en términos generales que la refinería costó como 330 mil millones de pesos; sin crédito, del presupuesto. ¿De dónde salió el dinero? De no permitir el huachicol”.
López Obrador enfatizó: “¿Cuánto costó la refinería? Lo mismo que nos ahorramos por combatir el huachicol; ¿cómo no va a ser importante combatir la corrupción? No sólo le da autoridad moral, porque si no hay autoridad moral no hay autoridad política; pero no sólo es eso, es cuánto nos ahorramos”.
De acuerdo con Pemex, la refinería tuvo un costo de 16 mil 816 millones de dólares. Es decir, más de 320 mil millones de pesos, dependiendo del tipo de cambio peso-dólar. Este monto representa prácticamente el doble del costo inicial programado por el propio Gobierno federal.





