El Presidente electo de EE. UU. ha amenazado con aumentar los aranceles hasta un 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, lo que ha generado fuertes reacciones y confrontaciones entre los funcionarios de los tres países.

Aunque el tratado solo establece una revisión de los acuerdos firmados en 2018, con Trump nuevamente en la presidencia, existe el temor de que esta revisión termine en una renegociación del T-MEC.

En México, varios funcionarios jugarán papeles clave en esta revisión. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, será uno de los principales representantes del gobierno mexicano. Ebrard ha mostrado la postura oficial ante las amenazas arancelarias de Trump y las solicitudes de Canadá para sacar a México del tratado.

Según el secretario, las empresas estadounidenses en México, especialmente las del sector automotriz, serían las principales afectadas por el aumento de aranceles.

También será fundamental el trabajo de Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, quien recientemente discutió con su homóloga canadiense, Melanie Joly, para reforzar el compromiso de mantener las relaciones comerciales dentro del T-MEC.

De igual forma, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, también será clave. Ya que ha resaltado los beneficios del tratado para México, especialmente en términos de inversión y salarios.

En este sentido, Enrique Quintana, columnista y Director General de El Financiero, considera complicado que México logre un diálogo directo con Trump.

Asimismo, los funcionarios de EE. UU. que liderarán la renegociación serán Scott Bessent, futuro secretario del Tesoro; Howard Lutnick, secretario de Comercio; y Jamieson Greer, nominado como Representante Comercial.

Por parte de Canadá, el primer ministro Justin Trudeau ha nombrado a Dominic LeBlanc como ministro de Finanzas. El cual reemplaza a Chrystia Freeland, LeBlanc por su parte, estuvo presente en la reunión de Trudeau con Trump, durante el mes pasado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here