De esta manera se busca evitar que los consumidores paguen de más en estos expendios
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha colocado lonas en gasolineras de Monterrey, León y Durango para alertar a los automovilistas sobre precios elevados. Las lonas, con un claro “no cargues aquí”, buscan evitar que los consumidores paguen de más en estos expendios.
Iván Escalante, titular de la Profeco, explicó que el “Operativo no cargues aquí” se llevó a cabo en tres estaciones de servicio, ubicadas en Monterrey, Durango y León. Estas gasolineras no pudieron justificar el precio superior a los 24 pesos por litro, que es el promedio en el costo del combustible.
“Se presentaron tres casos que, tras solicitar información, no acreditaron, ni justificaron, el aumento del precio del combustible. Por lo tanto, realizamos un procedimiento administrativo de advertencia en el que se colocaron las lonas para informar a las personas consumidoras y orientarlas a no comprar en estos establecimientos, donde se vende la gasolina más cara de lo normal”, explicó Escalante.
Las lonas se colocaron en las estaciones de Mobil, en la Colonia Colinas de San Jerónimo, en Monterrey; Mi Gasolina, en la Colonia La Arboleda, en Durango; y Chevron, en la Colonia Pedregal del Carmen, en León.
Durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Procurador comentó que muchas gasolineras redujeron sus precios después de la advertencia pública.
“El miércoles y jueves de la semana pasada se realizaron visitas a Monterrey, Nuevo León, Durango, Durango y León, Guanajuato. En donde se pudo constatar que después del anuncio que realizamos el pasado 3 de enero, que se colocaría lonas con taches físicos en los establecimientos, una cantidad importante de gasolinerías bajaron el precio de la gasolina regular a menos de 24 pesos por litro”, afirmó.
Escalante también hizo un llamado a los empresarios del sector gasolinero. Aseguró que no hay razones para que el costo de la gasolina supere el promedio. Además, indicó que seguirán con la estrategia de exponer los casos de gasolineras con precios elevados.
“Esta semana seguiremos señalando a las gasolinerías que se ‘vuelan la barda’. Invitamos al pueblo a denunciar las estaciones que tienen precios altos a través de nuestras redes sociales”, concluyó.





