Con esta decisión se impacta a quienes habían reservado una cita para ingresar a Estados Unidos. Ahora, las nuevas políticas implementadas por la administración de Donald Trump han modificado los procedimientos y requisitos para el cruce de la frontera. 

Este lunes 20 de enero, justo unos minutos después de que Donald Trump asumiera nuevamente la presidencia de Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció la suspensión de la aplicación CBP One.

Con esta herramienta se permitía a los migrantes en México programar citas en ocho puertos fronterizos. Y así poder tramitar permisos humanitarios y entrar de forma legal al país.

El CBP One era una aplicación gratuita, que estaba disponible en inglés y español. Esta facilitaba el proceso migratorio de quienes buscaban ingresar a Estados Unidos bajo el Título 8 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Los usuarios podían solicitar permisos humanitarios de hasta dos años, proporcionando información personal y familiar, seleccionando un puerto de entrada y agendando una cita según las fechas disponibles.

Puertos de entrada y proceso de registro
El programa operaba en ocho puntos fronterizos:

  • Texas: Brownsville, Paso del Norte (El Paso), Eagle Pass, Hidalgo y Laredo.
  • California: Calexico y San Ysidro.
  • Arizona: Nogales.

Dicho proceso comenzaba con la descarga de la app, creación de una cuenta y el llenado de información personal. Los cuales incluían datos del grupo familiar, destino en Estados Unidos y contacto de emergencia. Tras completar estos pasos, los solicitantes seleccionaban el puerto de entrada y la fecha de su cita.

Se implementó originalmente durante el primer mandato de Trump en 2019 y relanzado en 2023 bajo la administración Biden. La cancelación de CBP One, marca un duro golpe para miles de migrantes que veían en este programa una vía legal para buscar el llamado “sueño americano”.

Con esta decisión, la administración Trump reafirma su postura estricta en materia migratoria. Y deja a los migrantes con menos opciones para ingresar a Estados Unidos de manera regular y segura.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here