El sismo ocurrió el viernes 28 de febrero a las 13:39 horas, pero no fue necesario activar las alertas sísmicas en la capital, aunque se sintió en diversas alcaldías de la ciudad.

A las 13:39 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 5.1 magnitud, con epicentro a 12 kilómetros al sur de Iguala, Guerrero, a 52.6 kilómetros de profundidad.

Aunque inicialmente se había informado que la magnitud fue de 5.5, el SSN ajustó esta cifra minutos después. Este sismo se sintió con ligero movimiento en algunas alcaldías de la Ciudad de México. Así como Cuajimalpa, Coyoacán y Miguel Hidalgo, pero no fue necesario activar la alerta sísmica.

El 28 de febrero, dos sismos sorprendieron a México en la tarde, el primero ocurrió en Ciudad Acuña, Coahuila, y poco después, otro temblor se registró en Guerrero, con epicentro cerca de Iguala.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero informó que el sismo en la entidad tuvo su epicentro en los límites con los estados de Morelos y México.

“Se activan protocolos de actuación en apoyo a la población en caso de sismos”, destacó en sus redes sociales.

Sismos en Guerrero y Coahuila el 28 de febrero: sin víctimas reportadas

El Sismológico Nacional reportó que el —sismo en Guerrero alcanzó una magnitud de 5.1 grados—. Aunque se sintió en varias partes de la Ciudad de México, la alerta sísmica no se activó debido a su intensidad.

—Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que no hubo víctimas ni daños en edificios. Sin embargo, activó el protocolo de seguridad ante el sismo—.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here