Con el inicio de las vacaciones de  Semana Santa más de 400 edificios escolares en Matamoros son vulnerables a la irrupción de rateros y vándalos, que a falta de una vigilancia entran a los planteles como Pedro por su casa.
Si tan solo entre enero y marzo, con clases de por medio se registraron 15 allanamientos y los daños por siniestro, robo y saqueo ascendieron a cientos de miles de pesos, es de esperarse que en el asueto que comenzó este sábado se presenten nuevas irrupciones a los centros de estudios.
Francisco Sánchez Salazar, representante de la Secretaria de Educación de Tamaulipas, acuso a las corporaciones de no cuidar las escuelas de la ciudad.
«En las calles vemos soldados, marinos, policías ministeriales y hasta un grupo especial de Seguridad Escolar pero nadie cuida las escuelas, la semana pasada nos incendiaron un salón en la Técnica 81 y este domingo regresaron a robarse ocho minisplits, es una situación ya insostenible para nosotros como maestros que vemos el daño que se le hace a nuestras instituciones».
El problema es tal que ni siquiera las rejas de seguridad, sistemas de circuito y alarmas logran inhibir a los delincuentes que durante las noches y fines de semana se empoderan en los planteles.
«Lo peor de todo es que ya percibimos como detrás de los robos están los mismos vecinos o vándalos de esos barrios porque es muy raro que nadie actúe, que nadie denuncie nada cuando se están llevando los bienes que sirven para la educación de sus hijos».
Exhorto al Ayuntamiento de Matamoros a reforzar la vigilancia a través del programa Camino Seguro a la Escuela para a través de la presencia policiaca poder inhibir a ladrones y vándalos que gustan de allanar preescolares, primarias y secundarias.
«Como sabemos desde hace años no hay policías en las calles de Matamoros, y esto da impunidad a los delincuentes, vemos que los 2 agentes que hay en el programa Camino Seguro son insuficientes, porque ellos quizá tengan la voluntad pero no pueden estar cuidando todas las escuelas al mismo tiempo, lo que se necesita es que se comisionen más agentes y también que la comunidad se involucre alertando cuando se den cuenta como allanan las instituciones, son edificios que no están entre el monte, que están en la zona urbana donde hay vecinos y parece que nadie se da cuenta de nada».
Entre las escuelas allanadas durante el 2014 sobresale no solo la Secundaria Técnica 81 donde incendiaron un salón y dejaron a otros 7 sin aparatos de aire acondicionado, sin olvidar el caso de la primaria Mariano Matamoros, saqueada 3 veces y la Cesar López de Lara con 2 robos documentados.
Además de aparatos de cómputo, equipo de enciclomedia y aparatos electrodomésticos, los delincuentes cargan con material didáctico y hasta con los alimentos de las cooperativas.
Para combatir el saqueo a las escuelas, la coordinación de Seguridad Escolar que depende del gobierno municipal inicio una campaña de volanteo entre padres de familia y vecinos de las escuelas, informo Miguel Nevares Rocha, coordinador del programa.
“Los folletos se les entregan a los padres de familia y vecinos de las escuelas para que ellos tengan la idea del cómo pueden ayudar en la vigilancia porque todo deben de colaborar en este trabajo, pues si no es así, difícilmente se podrá actuar contra esas personas que sólo buscan robar a las instituciones, sin importar el daño que le hacen a la educación con el hurto de algún objeto que es utilizado para la educación de los alumnos”.
A decir del jefe policiaco que junto a su chofer conforma la brigada Camino Seguro a la Escuela, el propósito del volanteo es involucrar a la comunidad en el cuidado de los planteles para que sean los vecinos y los padres quienes resguarden las instituciones.
Sin embargo, para Laura Ayech Vazquez, directora de la primaria Guadalupe Cavazos de Gonzalez, no hay mejor seguridad que la de contratar un velador.
«Muchos directores no quieren gastar, pero yo prefiero dar los mil pesos al velador e irme tranquila, que andar regresando y con la preocupacion de que se vayan a meter, es una inversion que vale la pena y que a mi me ha funcionado en los ultimos años».
		




