ELCINCO.-La suspensión de la orden ejecutiva propuesta por el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica para la regularización de connacionales que desde hace más de 20 años laboran en el vecino país o que tienen hijos de dicha nacionalidad, endurecerán las medidas antimigrantes y podría incrementar el número de repatriados por el estado de Tamaulipas.

El Director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado, dijo que pese a estas expectativas nacionales, durante los casi cuatro meses de este año sólo se han deportado por los puentes internacionales de la entidad a 8 mil mexicanos, lo cual  atribuye a la disminución de migración mexicana hacia Estados Unidos.

“Este tipo de acciones vienen a emparejar con un endurecimiento de las estrategias antinmigrantes, entonces probablemente se incremente la deportación, sin embargo, es el año más bajo en últimos cuatro años, llegamos a ocho mil deportaciones, esto obedece a la disminución de la migración mexicana, ya es muy difícil en Estados Unidos conseguir trabajo”, explicó el Director del Instituto del Migrante.

Rodríguez Alvarado agregó que con la finalidad de que la comunidad mexicana en los Estados Unidos no se vea afectada con el endurecimiento de estas medidas antimigrantes, las agrupaciones México-Americanas han dejado de ofrecer a sus familiares o amigos una oportunidad laboral, un “sueño americano” que ya dejó de existir.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here