Con la suspensión del desfile del Día del Trabajo, más de 60 mil obreros de Matamoros se ahorrarán la insolación, desgaste físico y económico.La Federación Regional de Trabajadores de Matamoros anunció una nueva suspensión de la actividad, como ha ocurrido en los últimos cinco años, en la que los jornaleros no han salido a desfilar.
Juan Villafuerte Morales, dirigente de los trabajadores informó que hubo consenso 38 sindicatos que existen en Matamoros para no obligar a sus integrantes a marchar por la calle Sexta como se hizo por décadas.En su lugar, afirmó, es de esperarse, que este jueves primero de mayo se realicen concentraciones en la sede del Sindicato de Jornaleros y Obreros, de 12 e Iturbide, así como en la FRTM de las calles Diagonal Cuauhtemoc y 20.
«Se tomó esa decisión porque no queremos exponer a los compañeros de ningún sindicato a una situación de inseguridad que luego se presentan sin aviso y que mejor queremos evitar por eso entre todos acordamos no desfilar», explico.
Desde el 2009 los obreros fronterizos no desfilan en Matamoros, en aquella ocasión hechos de inseguridad que se presentaron inhibieron a la clase trabajadora para salir a las calles a caminar en jornadas obligatorias que empezaban a las 5 de la mañana y por órdenes de los sindicados, se mantenían hasta por 8 horas de pie.
Además para sumarse al contingente el jornalero tenía que comprar camiseta y gorra de la fábrica a la que pertenecía o en automático se le descontaba un día de sueldo.





