
Propios y extraños saben que líder real de los prisitas en el estado es el gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ, en tanto lo reconocen como el jefe político y así se estila.
De ahí que a raíz del triunfo del domingo siete de junio, los miembros del Revolucionario Institucional no paren en elogios para el mandatario en su calidad de dirigente.
En ese sentido, las reuniones para reconocer y reiterar compromisos y afectos están a la orden del día.
Por ejemplo, el encuentro de integrantes del Consejo Político Estatal que se dio ayer en el Polyforum, Rodolfo Torre Cantú, en la ciudad capital y en el cual participó la crema y nata del tricolor.
En ese evento se tuvo, en calidad de figura central, a TORRE CANTÚ y, por supuesto, a los legisladores electos del PRI.
Incluso el propio gobernador reconoció que el presidente del partido, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, le había externado que los diez personajes tamaulipecos que llegarán a la cámara con el sello priista harían uso de la palabra en el seno del Consejo.
Sin embargo, según lo señaló el propio jefe del ejecutivo, ellos decidieron que era más importante escuchar al gobernador y así sucedió.
En su discurso, el mandatario señaló que lo alcanzado tiene su base en la labor conjunta de los integrantes de su instituto.
“Bien lo dijo RAFA (GONZÁLEZ BENAVIDES): con unidad y el compromiso de todos logramos siempre las metas anheladas; está demostrado y lo hacemos todos los días. Cuando los priistas de Tamaulipas trabajamos por un mismo fin, nadie nos detiene”, remarcó.
En torno a esa consideración, en otra parte de su discurso puntualizó: “en estas elecciones ahí está lo que hicimos, gracias al trabajo decidido, al compromiso, a la voluntad, a la pasión, al amor que le tienen a nuestro partido y a nuestro estado. Logramos un triunfo rotundo en Tamaulipas y por eso todos y cada uno de ustedes debe sentirse muy orgullosos de los hombrees y mujeres que trabajan con ustedes”.
Sin duda se valen los aplausos, más si se considera que en los dos comicios federales anteriores a los priistas no les fue del todo bien.
Se trata, ni más ni menos, de la recuperación de una plaza que, en otro tiempo, era imbatible.
Es el afianzamiento de la jefatura política local en una coyuntura decisiva para el futuro de Tamaulipas, en tanto que se dará cambios en las alcaldías, el Congreso y en el ejecutivo estatal.
Y el punto central es si el mandatario, dada su fortaleza en base a las victorias obtenidas en la pasada jornada electoral, tendrá mano para trazar la directriz en torno a su relevo.
Se nota que TORRE CANTÚ sabe de la importancia de ver hacia adelante pero perfilando los objetivos posibles. “Los tamaulipecos no sólo soñamos con un futuro mejor, sino que lo construimos todos los días y como también lo hemos dicho: cuando trabajamos juntos, como hoy, el cielo es el límite”, sostuvo ayer en el Polyforum.
Los días por venir serán intensos en cuanto a los preparativos para las próximas elecciones que están a la vuelta de la esquina.
Para empezar, en la segunda quincena de septiembre, del presente año, comienza el proceso electoral y los comicios serán el cinco de junio del 2016.
De modo que, desde ahora, los movimientos que se hagan en la cúpula del poder en la entidad, podrían llevar ese signo distintivo y es entendible.
Porque si se acaban de entregar buenas cuentas pese a los vaticinios, por lógica se deduce que no debería haber inventos. O según se dice el al argot futbolístico: “Tócale el balón al que sabe qué hacer con él”.
En fin, por lo pronto el gobernador no se duerme en sus laureles y exhibe su condición de ganador.
RUELTA
Persiste la duda sobre la permanencia del profesor RAFAEL MÉNDEZ SALAS, al frente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), si se considera que éste deberá enfocarse, en su función de diputado federal y en aspectos partidistas.
Sería sano para el gremio que se diera ese deslinde ya que el profesorado requiere de guías que hagan su labor para el conjunto y no sólo para aquellos con determinada militancia.
Más si se considera que el SNTE es un sindicato con cierta pluralidad y que los mentores saben defender su ideología y principios.
De modo que si el alto mando del gremio magisterial decide que MÉNDEZ SALAS deberá retomar el mando en la sección, se ahondarán las discrepancias entre integrantes del organismo.
Se sabe que algunas cabezas del profesorado en Tamaulipas no están dispuestas a dejar que el diputado electo, haga su voluntad de “dobletear”.
Recordemos que en plena campaña por las diputaciones, RAFAEL amagó a sus contrarios, en éste caso de filiación priista, debido a que no se alinearon con Nueva Alianza.
Luego entonces, si desde las alturas del SNTE avalan que el diputado plurinominal cumpla su periodo para el que fue electo en un Congreso, sólo van acarrearse mayores problemas.



