La falta de compradores y las altas rentas en dólares de los locales comerciales de la zona peatonal son causa de que el Centro Histórico aparezca más triste y solo que un panteón.
Miguel Angel Caballero Barajas, líder de los locatarios del Centro Histórico, dio a conocer que se elevó a 100 el número de comercios cerrados en el primer cuadro de la ciudad.Anuncios de «Se Renta», «Se traspasa» y «Se Vende» son la constante en calles que hace todavía 10 años estaban a punto de ebullición.
«Es un realidad que no podemos ir negando, los locales se cierran, los compañeros dicen que como no hay ganancia mejor bajan la cortina y dejan de pagar renta por algo que no es negocio para ellos».
Recordó como joyerías, cafeterías, zapaterías, tiendas de ropa, de telas, mercerias y demás han ido cerrando su puertas en el primer cuadro de la ciudad ante la falta de clientes y los altos costos de operación que significa el pagar renta en dólares, recibos de luz con tarifa comercial, agua y otros impuestos.
«Hay tres épocas al año en las que tenemos clientes: 14 de febrero, graduaciones y navidad, son temporadas que esperamos porque hay clientes e incluso algunos comercios contratan personal extra, pero el resto del año es muy difícil porque son muy pocos los clientes y es por eso que muchos deciden cerrar».
Para el Centro Histórico el cierre de negocios como Aboytes, Casa de Novias La India y la venta de artesanías Garcias , entre otros, marcó la debacle total para el principal corredor comercial de Matamoros.
«No se si podamos recuperarnos, lo que si es que algo se necesita hacer para que la zona centro no muera, de turistas extranjeros ya ni hablamos, pero pensar en realizar festivales y actividades para atraer un turismo local y regional pudiera dar la pauta para esa recuperación que tanto necesitamos».





