11647383_1611162259124612_1702506835_nDurante Mayo se perdieron mil 729 puestos laborales, la mayoría son de la Industria Maquiladora que representa el 40 por ciento de lo que se había generado en cuatro meses.

Reaparece la pesadilla de la Ciudad de Matamoros llamada el «desempleo» después de que el mes pasado se perdieron mil 729 empleos, la mayoría son de la Industria Maquiladora, que en los primeros cuatro meses del año había mostrado una recuperación muy importante.

 La Cámara Nacional de.Comercio manifesto su preocupacion ante el riesgo de que se vuelva a incrementar de gran manera el desempleo porque tienen efectos muy fuertes las Empresas del Comercio y los servicios. Afirmó el Consejero Rubén Treviño Sánchez.

 Expresó que es muy preocupante  lo que sucedió ya que se perdió casi el 40 por ciento de los empleos que se habían generado en los cuatro primeros meses del presente año aproximadamente cinco mil puestos laborales.

Argumentó  también que la próxima legislatura, con motivo  de la renovación de los nuevos legisladores tendrán la obligación de evaluar la crítica situación económica que existe en la zona fronteriza y tienen que activar programas para reactivar la economía en la ciudad y ofrecer estímulos a empresas que inviertan y generen empleos, incluyendo a la industria maquiladora que es en donde hay más desempleo.

Por su parte en el Secretario General del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de La Industria Maquiladora de Matamoros Javier Villafuerte  aclara en una entrevista vía telefónica que la cantidad de desempleo que existe en la Industria Maquiladora no se debe a su Sindicato argumentando que no ha tenido abandono o quiebra de alguna Empresa perteneciente a dicho sindicato, sin embargo aceptó que ha bajado en los dos últimos meses el promedio de envío de personas a las fábricas de 400 a 500 desempleados que se enviaban en los meses anteriores, a diferencia del presente mes  que se están enviando de 250 a 300.

«Si ha bajado el promedio de envío de personal, sin embargo no ha abandonado ninguna fabrica nuestro sindicato pero tampoco ha entrado ninguna, lo que nos motiva es que se van a seguir abriendo muchas lineas de produccion en varias fabricas de nosotros» expresó el Secretario del SJOIIM

 En cambio el Sindicato Sitpmem que lideresa Jesus Mendoza se ha sumado porcentaje del desempleo en Matamoros ya como todos sabemos en el mes pasado una fábrica de dicho sindicato se fue a la quiebra y dejó sin empleo  a  más de 100 personas y hasta la fecha siguen con la misma problemática.

Diciembre del 2014  cerró con ciento doce mil 482 empleos, y para el mes de enero de este año subió a ciento trece 865 teniendo un crecimiento de mil 383 nuevas plazas, para abril el empleo formal en Matamoros llegó a ciento quince mil 908 puestos laborales reflejando a un crecimiento  de cinco mil 155 nuevas plazas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here