La Ley General de Vida Silvestre, que entra en vigor este miércoles, ha llevado a la industria en algunos casos a rematar sus animales por no poder hacerse cargo de ellos. Conseguir un tigre en Ciudad de México está actualmente al alcance de todo aquel que disponga de 2,000 dólares a raíz de los efectos de una ley ecologista contra el uso de fieras en los circos. Armando Cedeño presidente de la Unión de Empresarios y Artistas de Circo (UNEAC), denunció que esta ley, impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y aprobada en junio de 2014, presenta una deficiencia en planificación y estrategia porque no tuvo en cuenta las consecuencias. «Un tigre blanco que costaba 25,000 dólares lo estamos vendiendo en 2,000 dólares a zoológicos particulares, coleccionistas o presidentes municipales que están construyendo sus zoológicos», lamentó el presidente. Estamos vendiendo a zoológicos particulares, coleccionistas o presidentes municipales. También acusó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de presionar para retirar los animales antes del plazo establecido. Además reiteró que la medida afecta a un total de 700 circos y dejará más de 1,000 personas desempleadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here