Detrás del robo de millones de litros cúbicos de agua del río Bravo y de poner en riesgo de desabasto a la ciudad de Matamoros, están los productores agrícolas del sur de Texas, acusó Enrique Zolezzi Treviño.
«Nosotros no fuimos porque no necesitamos, estamos regando desde el jueves santo, pero esta documentado como entre viernes y sábado los gringos agarron el agua del Río Bravo para regar sus tierras, cuando a ellos les correspondía tomar pero hasta el lunes o martes».
Fue el ex presidente del módulo de riego 025 quien salió en defensa de los agricultores de Río Bravo y de Matamoros a quien se atribuye el «secar» el río.
«Lo que pasa es que como se creen dueños de todo no esperaron los tiempos, después de que se libera el agua de la presa Falcón para los riegos pasan 24 horas para que llegue a la represa Anzaldúas, y de ahí otras 24 para que empiece a llegar a los módulos, fue una espera que no quisieron tener y dispusieron del agua sin pensar en que Matamoros también la necesita y por eso bajo el nivel del rìo, no por culpa de nosotros».
Aseguró que desde el fin de semana los productores mexicanos elevaron un reclamo a la Comisión Nacional del Agua, para que la dependencia a su vez pidiera el apoyo del CILA, Comisión Internacional de Límites y Aguas, y estos le dieran un escarmiento a los campesinos texanos.
«Porque no es la primera vez que lo hacen ni la última, hay un abuso sistemático por parte de Estados Unidos y la manera en como se roban el agua del Río Bravo sin que nadie les diga nada, mientras nosotros los productores tenemos una fiscalización absoluta de los riegos y del agua que disponemos, al vecino del norte lo dejan que cargue con todo sin importar que deje sin agua a una ciudad entera como es el caso de Matamoros».





