SIN EMBARGO.-El peso camina sobre arenas movedizas. Cada vez que algún funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hace declaraciones sobre cuándo podrían subir las tasas de interés en Estados Unidos, los mercados se estremecen y las divisas emergentes siguen perdiendo frente a un dólar fuerte. El dólar cerraba hoy a 16.374 pesos, con una subida de un 0.46 por ciento.
Este miércoles el peso llegó a un nuevo mínimo histórico a pesar de que el Banco de México (Banxico) activara el mecanismo de contención para un tipo de cambio peso-dólar que excedió el 1 por ciento de diferencia. La institución liberó hoy 400 millones de dólares, inyectando al mercado de liquidez que pese a los esfuerzos, contuvo pero no frenó la depreciación de la moneda nacional.
Por primera vez Banxico activó las medidas especiales que aprobó el 30 de julio la Comisión de Cambios para dar más liquidez al mercado.
A las 9 de la mañana se realizó la primera subasta por 100 millones a un tipo de cambio promedio ponderado de 16.3353 pesos. En la segunda convocatoria se colocaron los 100 millones restantes que acabaron sumando 400 millones de dólares junto a los 200 millones de la subasta sin precio mínimo que se realiza diariamente.





