PROCESO.-Este día, nuestra moneda fue impactada por el “lunes negro” en los mercados financieros, donde las principales bolsas del mundo retrocedieron por el desplome de 8.49% del Shangai Comp, la bolsa de China.

Así, el peso continúa tocando fondo frente al dólar al grado de que por primera vez en la historia cada billete verde se vende en más de 17 pesos, en su cotización interbancaria, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Al cierre de la jornada de este lunes, el dólar se cotizó en 17.12 unidades, es decir, el peso perdió 1.2% de su valor respecto de la jornada del viernes, cuando la moneda estadunidense se vendió en 16.91 pesos. Sin embargo, en lo que va de agosto el peso ha tenido una depreciación de 6%.

Mientras que al menudeo o en ventanilla bancaria, el dólar se vendió en 17.43 pesos, un nuevo mínimo histórico en la historia de nuestra moneda.

Ante esta situación el Banco de México se vio en la necesidad de “inyectar” 400 millones de dólares al mercado de cambio, 200 millones como parte de las subastas diarias que realiza el banco central, y los otros 200 millones cada vez que el peso sufre una depreciación de más de 1% de una sesión a otra, con el fin de darle liquidez al mercado.

Derivado del efecto “Shangai”, en Asia cayó la bolsa de Hang Seng de Hon Kong, el Jakarta Comp de Indonesia, el Nifty de la India, el Nikkei 225 de Japón, el PSEi de Filipinas, el STU Straits Times de Singapur, el KOSDAQ coreano, así como el Thai SET de Tailandia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here