24 HORAS.-En el país, cuatro de cada diez adolescentes de 15 a 17 años están fuera de la escuela; adicional a ello, la Educación Media Superior es el nivel educativo con la tasa de deserción más alta y representa a los alumnos que dejan la preparatoria o no se inscriben a ella al terminar la secundaria.
De acuerdo con el estudio Panorama de la Educación en México, que elaboró el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de los seis millones 745 mil adolescentes en el país, 2.5 millones de jóvenes de 15 a 17 años no está tomando clases.
La cifra se integra por quienes abandonaron la preparatoria o no se inscribieron en ella al salir de la secundaria, así como los que abandonaron la escuela entre la primaria y la secundaria.
De acuerdo con este análisis, cada generación que entra a una primaria pierde 30% de los alumnos que entraron al primer grado y abandonaron la escuela antes de terminar la secundaria. Esto quiere decir que a lo largo de once años que duran estos dos niveles educativos, por cada mil niños que ingresan 281 dejan la escuela y 719 terminan.
El abandono escolar no se queda en estas cifras pues -según la subsecretaría de Educación Media Superior- de los alumnos que alguna vez entraron a la primaria, sólo 490 terminarán la preparatoria o bachillerato y, al llegar a la Universidad, sólo 200 lograrán finalizar su carrera.





