UNIVISION.- Organizaciones locales y nacionales que luchan por los derechos de los inmigrantes llevan a cabo esfuerzos para que millones de residentes legales se conviertan en ciudadanosestadounidenses.
“Y una vez convertidos en ciudadanos, que se inscriban para votar y participen en la elección presidencial de 2016”, dijo a Univision Noticias Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA, por su sigla en inglés). “Queremos crear una base política fuerte para que nuestra voz resuene en Washington”.
El 17 de septiembre se celebra en Estados Unidos el Día de la Ciudadanía y las organizaciones llevarán a cabo reuniones informativas. “Convocamos a la gente para decirles cuáles son los requisitos, y quienes los reúnan hagan el trámite”, dijo a Univision Noticias Ben Monterroso, director ejecutivo de Mi Familia Vota. “Nuestra meta a mayo del 2016 es conseguir que la mayoría de los casi 9 millones de residentes legales que califican se conviertan en nuevos ciudadanos”.
De ellos, “unos 6 millones son latinos y la mayoría son de origen mexicano”, dijo Monterroso.

En Washington D.C. muchos inmigrantes toman clases para aprobar el examen de ciudadanía en EEUU. Indignados con las propuestas del precandidato Donald Trump, quieren votar en las próximas elecciones.

Arrancaron en verano
En agosto CHIRLA lanzó la campaña “Verano de la Ciudadanía” para ayudar a residentes legales permanentes con más de cinco años en Estados Unidos para que se conviertan en ciudadanos.
La organización explicó que asiste con consejería para verificar que el residente cumpla con los requisitos estipulados por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por su sigla en inglés), el llenado de formularios “y tramitar exenciones de pago a personas de bajos ingresos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here