
Parte importante de la clase política priista se dio cita en la clausura del 89 aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, presidida por el gobernador, EGIDIO TORRRE CANTÚ, el día de ayer.
Fue un evento al que se dieron cita alcaldes, diputados locales y federales, funcionarios públicos y líderes partidistas.
Días antes de que tuviera lugar el festejo se habló que vendría el senador de la república, MANUEL COTA JIMÉNEZ, dirigente de la Confederación Nacional Campesina pero no fue así, ya que envío en su representación al legislador federal, JAVIER SANTILLÁN OCEGUERA.
Ahí estuvieron también, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional y FLORENTINO ARON SAENZ COBOS, líder cenecista en la entidad.
En su discurso, el mandatario sostuvo que se han superado adversidades, caso de las inundaciones, sequías y aspectos relacionados con la comercialización de los productos del campo, entre otros, porque se trabaja en conjunto y con el mismo fin que es el bienestar de las familias.
“Sigamos trabajando así, en unidad, con fortaleza y como decimos, todos por Tamaulipas que es una mística de trabajo”, dijo el gobernador.
Por cierto, entre los que acudieron al acto en mención, se contó a cuatro aspirantes a la candidatura del tricolor para competir por la gubernatura de la entidad, en el 2016.
Ahí llegaron los diputados federales, EDGARDO MELHEM SALINAS y ALEJANDRO GUEVARA COBOS, al igual que el ex legislador, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO y el alcalde capitalino, ALEJANDRO ETIENNE LLANO.
También se contó con la presencia de MIGUEL GONZÁLEZ SALUM, representante del 05 distrito con cabecera en Victoria, mismo que, una vez obtenido el triunfo en los comicios del junio pasado, se desinfló.
Los que saben de asuntos políticos aseguran que “MIGUE” entiende que no está en el ánimo y, de manera sensata, prefiere evitar desgaste innecesario en esfuerzo y en el aspecto monetario, dado que la promoción cuesta.
Cabe señalar que en el evento fue entrevistado CÁRDENAS DEL AVELLANO, el cual confío en que para la selección del abanderado tricolor, los guías de su instituto, realicen un proceso transparente y que se tenga “suelo parejo”.
De igual manera comentó que mientras se emite la convocatoria se vale moverse dentro de lo que se pude.
EDGARDO MELHEM fue otro de los priistas abordados por los reporteros y dado el vuelo que trae, habló de que los 10 diputados tamaulipecos de extracción tricolor, coordinados por él en la cámara baja, tendrán responsabilidad en 30 de las 56 comisiones.
Sobre ese tema estableció que hay especial interés en colocarse en algunas de ellas, por la importancia que tienen para la entidad.
Al respecto mencionó educación, salud, infraestructura, presupuesto, agricultura, turismo y gobernación. En lo particular reiteró que busca estar en la de Desarrollo Social, porque tiene experiencia en esa área.
Por cierto, MELHEM SALINAS, sostuvo que buscan reactivar el fondo fronterizo, que se destina a los estados de dicha región, en el norte y
sur del país, con un monto tres mil 100 millones de pesos, de los cuales les corresponderían entre 500 y 600 a Tamaulipas.
Cabe señalar que de aprobarse la cantidad propuesta para incluirse en el presupuesto de egresos para el próximo año, vendrá etiquetado a los programas Empleo Temporal, Comedores Comunitarios y Tarjeta Sin Hambre.
En cuanto a GUEVARA COBOS, habló de la necesidad de superar el burocratismo en las dependencias federales para hacer más ágil la entrega de beneficios a personas que demandan el apoyo del gobierno.
Sobre su inclusión en comisiones en la cámara de diputados estableció que para el ejercicio legislativo busca ser integrado en las de Defensa y Marina.
En torno a los prospectos al relevo gubernamental, se registró actividad de MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ, en la capital y en la frontera.
Al matamorense se le ubico el viernes en Victoria en plática con periodistas y ex diputados locales y sábado en Reynosa.
RULETA
El fin de semana se cumplió el primer aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapan, por lo que se dieron manifestaciones de los padres de familia de los normalistas y agrupaciones que los respaldan.
La demanda es unánime: que el gobierno de resultados en cuanto a éste lamentable suceso y no rehúya su responsabilidad, similar a lo que hizo en el pasado reciente.
Hasta ahora a nadie ha dejado satisfecho la administración del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en cuanto a las indagaciones llevadas a cabo para dar con los desaparecidos.
Más porque en lugar de afrontar la situación, trataron de darle carpetazo mediante una serie de argucias, tejidas desde la Procuraduría General de la República, desde donde se acuñó el término de verdad histórica, respaldado por un montaje que incluyó la presunta incineración de los cuerpos de los estudiantes, en un basurero de Cocula, en Guerrero.
Al paso del tiempo se descubrió la mentira, algo que deja muy mal parada a la actual gestión federal y aviva el descontento ante la ineficiencia de los gobernantes.
Lo peor que nos puede suceder es que la cúpula en el poder este protegiendo a criminales.
		


