humoblancoburbuja

 

Se sabe de la amistad que existe entre MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ, ungido ayer en calidad de Secretario Adjunto de la Presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, dirigente nacional de éste instituto.

A esa relación, aunado a su conocimiento y trabajo partidista se debe el cargo que acaba de recibir el tamaulipeco, quien, dicho sea de paso, todavía es uno de los prospectos a la gubernatura.

Sin embargo, no faltarán los análisis que coincidan en que a BERNAL lo están sacando prácticamente de la jugada, por aquello de que no se puede ser juez y parte.

Por supuesto que no se trata de una ley, pero el cargo dado al prospecto del tricolor a la gubernatura de la entidad implica moverse en la geografía nacional, a donde haya necesidad, a petición de su amigo y jefe.

Luego entonces, la estancia en Victoria y los encuentros con grupos de la sociedad civil de municipios de la entidad, es factible que tengan que atenuarse o dejarse de lado, por ahora.

Ni modo que el ex legislador vaya a dejar solo a su cuate en el paquete de operar en forma adecuada, las candidaturas de 12 abanderados del tricolor, en igual número de entidades, mismas que estarán en disputa en el 2016.

Y es que BELTRONES RIVERA sabe que si rinde buenas cuentas, se afianza su posibilidad de ser precandidato y, en su momento, candidato, a la presidencia de la República.

En ese esquema encaja BERNAL, un líder probado en el manejo de asuntos políticos con sello tricolor.

Pero para los “Bernalistas” de la entidad el nombramiento recibido por su faro, luz y guía, le da mayor posibilidad de placearse por Tamaulipas y tener contacto con las estructuras priistas.

Se trata de que el licenciado “venga fuerte hacia la candidatura”, aseguran.

En los días por venir, acorde a lo que haga o deje de hacer BERNAL, se verá hacia donde enfoca su actividad.

Sobre su nombramiento y lo que sigue, el ex legislador hizo circular, ayer, un boletín informativo.

“Me siento muy satisfecho con esta distinción, la recibo con mucho agrado y por supuesto que desde esa trinchera seguiré recorriendo Tamaulipas para escuchar

a la ciudadanía, atender sus inquietudes y buscar soluciones a sus quejas, voy a seguir viviendo en Cd. Victoria e intensificaré mis recorridos por el estado.” Asegura en el texto.

Otro que rindió protesta en las alturas del PRI es RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

El representante popular quedó como Secretario de Acción Legislativa del los Diputados Locales.

Cabe señalar que la secretaría de Organización, en la que antes estuvo el diputado federal BALTASAR HINOJOSA OCHOA, ahora quedó al frente WILLY OCHOA GALLEGOS.

¿Significa que le dan mayor jugada a BALTASAR para la entidad? Puede ser, pude no ser. Ese es el dilema.

RULETA

Las mujeres están llamados a figurar, en su justa dimensión en la política. De hecho algunas ya lo hacen en la actualidad por méritos propios.

De aquí para adelante la ley obliga a que se abran espacios en la competencia electoral a fin de que se haga efectiva la tan sobada equidad de género.

Y eso precisamente debe darse en los comicios del 2016 en los cuales estará en disputa la gubernatura, las alcaldías y las diputaciones locales.

La igualdad tendrá que verse, por ejemplo, en la repartición de las candidaturas a las presidencias municipales. Al respecto en el PRI se habla de que van a la competencia 22 féminas y 21 varones.

Recordemos que en la actualidad hay siete féminas al frente de ayuntamientos, aunque en los pasados comicios municipales compitieron 36 candidatas. El punto es que no lo hicieron en igual número de municipios. Ahí tenemos el caso de Matamoros donde del conjunto de aspirantes hubo tres mujeres candidatas a la alcaldía.

Las damas que ahora gobiernan sus localidades son las priistas MARÍA TERESA GALVÁN GARCÍA, JUANA NÁJERA CEDILLO, BRENDA RODRÍGUEZ MUÑOZ y NATHELLY CONTRERAS VILLARREAL de los municipios de Gómez Farías, Nuevo Morelos, Villagrán y Guerrero, respectivamente.

En cuanto a las panistas tenemos a MARIELA LÓPEZ SOSA de Xicoténcatl, LÁZARA NELLY GONZÁLEZ AGUILAR de MAINERO y NORMA LETICIA SALZAR de Matamoros.

Se espera que de las elecciones del próximo año surjan un mayor número de mujeres en las candidaturas y, por tanto, en las alcaldías.

En el pasado reciente incluso se llego a decir que si bien se abrían las oportunidades para las féminas éstas, sobre todo en municipios pequeños, no querían entrarle.

Esperemos que los partidos no vayan a truquear eso de la equidad de género y manden a la contienda a sus compañeras de instituto, sólo en municipios pequeños y medianos.

Ahí es donde puede estar la jugada ya que, al fin y al cabo, se habla de número en cuanto a la oportunidad de competir pero no se puntualiza las características de los municipios por los que deberán ir a la lucha electoral.

Otro escollo que se les puede poner es mandarlas a misiones imposibles, en donde la plaza puede estar perdida.

Al final de cuentas los altos jerarcas de los institutos se la pueden “barrer” con el argumento de que ellos hicieron lo correcto pero no pueden poner los resultados.

Nombres de mujeres priistas con trabajo en la base y experiencia hay suficientes. Anote a las legisladoras YALHEL ABDALÁ CARMONA, MONCERRAT ARCOS, MARÍA ESTHER CAMARGO FÉLIX, MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE, AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, GRISELADA DÁVILA BEAS y BLANCA VALLES RODRÍGUEZ.

Hay otras que tampoco desentonan si su partido las requiere para ir a la lucha electoral. Ahí están MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA, MAGDALENA PERAZA GUERRA, AMIRA GÓMEZ TUEME, ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA, ALMA MARTÍNEZ, CECILIA ROBLES RIESTRA, BLANCA ANZALDÚA NÁJERA, SUSANA HERNÁNDEZ FLORES y muchas más.

De que las hay, las hay.

AL CIERRE

Nada fácil la tienen ENRIQUE TORRES MEDOZA nuevo líder estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y ANTONIO LEAL DORIA, presidente del Consejo de dicho organismo.

Porque se trata de un partido de nueva creación que si bien cuenta con seguidores, en el ámbito de las bases organizadas falta mucho por hacer.

Más si consideramos que en los comicios del 2016 van a ir solos a la competencia y que priistas, panistas y hasta perredistas, harán su labora para que éste organismo no avance.

El reto para los de MORENA igual es impedir que sus militantes y dirigentes reproduzcan los vicios tradicionales de la competencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here