humoblancoburbuja

 Los tiempos se acortan y de ahí la necesidad de acelerar el paso para no desentonar en la aplicación de las reformas, en éste caso del Nuevo Modelo de Justicia Penal.

Por ello, en la ciudad capital, se colocó la primera piedra de lo que será el Centro Integral de Justicia que, acorde al mensaje oficial, se edificará en un área que se convertirá en una especie de “ciudad” en donde van a confluir diversas dependencias relacionadas con el tema.

La construcción del edifico tendrá un costo de más de 87 millones de pesos y se sumará a otros que ya funcionan en la entidad.

Al acto acudieron, principalmente funcionarios de poder judicial y de la procuraduría, al igual que de seguridad y gobernación.

El evento fue encabezado por EGIDIO TORRE CANTÚ, gobernador de Tamaulipas, acompañado de MARÍA DE LOS ÁNGELES FROMOW RANGEL, titular de la secretaría Técnica para la implementación del Sistema de Justicia Penal.

Igual acudieron, HERNÁN DE LA GARZA TAMÉZ, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado, RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta del Coordinación Política del Congreso local y el presidente municipal de Victoria, ALEJANDRO ETIENNE LLANO.

En su momento, la funcionaria federal reconoció el esfuerzo que se lleva a cabo en la entidad para hacer efectivo el llamado Estado de Derecho

Señaló que acá se articulan esfuerzos de parte de las dependencias y ordenes de gobierno para dar resultados, de manera pronta, en favor de los ciudadanos.

Al intervenir, el mandatario estableció que instrumentar el Nuevo Modelo de Justicia implica esfuerzo en cuanto a lo material, económico, técnico y humano y precisó que se construyen centros integrales en diversos municipios que incluyen al poder judicial, procuraduría, defensoría pública, instituto de atención a víctimas, y secretaría de seguridad.

En lo específico habló de que estos espacios ya funcionan en Padilla Soto la Marina, Tula y Valle Hermoso.

Asimismo, estableció que están en edificación los de González, Miguel Alemán, Xicoténcatl y Victoria.

En proceso de licitación se encuentran los de Mante, Reynosa y San Fernando.

Otra referencia que se dio es que para el 2016 se tienen programados los de Matamoros, Nuevo Laredo y Río Bravo.

Abundó en torno a lo que se ha efectuado en la entidad para dar cumplimiento a la reforma constitucional y en ese sentido, estableció que ser armonizó el marco normativo, se incorporó un lista de delitos a la legislación derivada de la federal, se crearon nuevas unidades de investigación, atención temprana, justicia alternativa, policía investigadora, entre otras.

También habló de la capacitación y de la adecuación de los planes de estudios para que los estudiantes estén preparados en cuanto al nuevo sistema de justicia penal.

A propósito, los comunicadores y periodistas tendrán que prepararse para estar acordes con éste tipo de reformas porque les tocará hacer su labor, a partir de una estructura y procedimientos jurídicos distintos a la que ahora aplican.

Y es que si no se actúa con profesionalismo, puede caerse en un exceso susceptible de sanciones.

Aquí aplica el principio de que ignorar una ley no exime de responsabilidad.

De modo que nadie deberá ignorar la reforma en mención.

RULETA

El uso de la marihuana para fines recreativos es cosa de tiempo, toda vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de dar un paso importante al proteger los derechos de cuatro personas que interpusieron un recurso jurídico ante dicha instancia para despenalizar su consumo.

Al final de cuentas les fue dada la facultad a los demandantes para que puedan utilizar la hierba si así lo deciden.

Lo curioso es que, según información, ninguno de los cuatro ciudadanos que lograron el visto bueno de la Corte, es consumidor de la cannabis y, de acuerdo a sus declaraciones, tampoco esta dentro de sus planes hacerlo.

En sus declaraciones ante medios establecen que sólo están haciendo valer sus derechos a decidir sobre sus actos, a la par que tratan de impedir que siga creciendo en número de adictos encarcelados.

Para JOSEFINA RICAÑO DE NAVA, “la prohibición en el uso de la cannabis sólo ha traído destrucción, muerte, violencia e injusticia”.

Aquí opera la lógica del mercado que es algo aprovechado por los grupos de la delincuencia organizada, las cuales amasan cantidades millonarias por la venta de ésta y otro tipo de drogas ilícitas.

Precisamente parte de lo que se quiere es quitarles ese dominio a fin de que no sigan lucrando y animando la criminalidad.

Cierto que se trata de un asunto polémico pero la problemática ya esta en nuestro entorno cercano, una vez que pasamos de ser un país de trasiego de este tipo de producto ilícito a consumidores.

Debe reiterarse que la protección de la ley sólo es para los cuatro compatriotas que acudieron a la Corte para promover su recurso. Para el resto mexicanos la limitante continua.

Por supuesto que lo sucedido desde la máxima tribuna de justica de la nación, para no pocas voces, representa un avance a fin de que el Estado regule y controle tal práctica y no se les deje a los criminales.

AL CIERRE

Corrió fuerte la versión en el sentido de que RAFAEL MÉNDEZ SALAS, solicitó licencia para dejar la titularidad de la diputación y que asumiría la curul, el suplente, MARIANO LARA.

Esto porque el profesor no quiere dejar la dirigencia de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Dudo que la decisión vaya a sonarles bien a no pocos maestros que

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here