humoblancoburbuja

Del dicho al hecho hay mucho trecho, reza la sentencia popular y así es. Más si nos enfocamos en los discursos de los políticos, mismos que son especialistas en generar falsas expectativas y luego, cuando alcanzan el puesto, en el mejor de los casos, hacen lo que pueden.

Esto se puede observar para el lado que fije su vista, ahí donde ubique a un hombre o mujer que se mueve dentro de la esfera del poder, con estilo tradicional que, al fin de cuentas, es el predominante.

Uno de éstas figuras, que se ha vuelto foco de atención, por lo que haga o deje de hacer, es JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN, alias el Bronco, Gobernador de Nuevo León.

Resulta que el mandatario no se pone de acuerdo con los diputados locales porque, a su juicio, éstos le quieren secuestrar las finanzas

Y es que el pasado cuatro de noviembre, los legisladores aprobaron la Ley de Coordinación Hacendaria, la cual contempla el aumento gradual de los recursos federales hacia los municipios.

Eso implica que la administración central de la entidad tendría menor capacidad de maniobra y eso provocó los reparos del jefe del ejecutivo, al grado de que, hasta ayer, no había diálogo directo con los integrantes de la legislatura neoleonesa.

Cabe señalar que la presencia mayoritaria en el congreso del vecino estado es de priistas y panistas, los cuales no la llevan nada bien con RODRÍGUEZ CALDERÓN.

Se suponía que, dada la experiencia del Bronco en asuntos los asuntos de gobierno, no debería tener mayor problema para convencer al legislativo de su postura o negociar.

Pero no es así, según puede notarse y ello no son buenas señales para los habitantes de Nuevo León.

Lo que ahora pasa entre el jefe del ejecutivo y los representantes populares, guardadas las proporciones, es algo similar a lo sucedió en el sexenio del VICENTE FOX QUESADA, alguien que no paraba de parlotear pero, a la hora de operar, dejaba ver su incapacidad.

En esencia no tendría nada de malo que se les de mayores recursos a los ayuntamientos, en tanto que eso es básico para que los ediles puedan llevar a cabo acciones en beneficio de sus representados.

El problema es que eso le puede quitar capacidad de maniobra al gobernador y no esta en sus planes dar el brazo a torcer.

Así opera el manejo de la política, así se trate de “próceres” de izquierda, derecha, centro o los que portan la bandera de independientes.

Lo cierto es que si el llamado Bronco no da resultados en el corto plazo, ese apoyo de los ciudadanos vendrá a menos.

Y es que no basta manejar discursos creíbles en medios y redes sociales. Llega el momento en que se necesita ver, en lo concreto, que lo prometido se esta cumpliendo.

De no ser así, cualquier guía, por más popular que sea, verá disminuido su apoyo social.

A JAIME le puede ocurrir eso más temprano que tarde. Por supuesto que el momento que vive es una prueba para saber si en realidad puede o sólo tría buen rollo de campaña.

En calidad de mientras el Congreso lo “bronqueó”.

RULETA

En modo alguno causó sorpresa la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar improcedente el recurso que utilizaron cañeros del Mante, ante la quiebra de éste, en el sexenio de CARLOS SALINAS DE GORTARI.

Sucede que la SCJN dio por concluido el litigio que iniciaron obreros y trabajadores del de esa industria, en la denominada urbe cañera, en el año de 1991.

La referencia da cuenta que, en aquel entonces, la diputada federal, LETICIA CAMERO GÁMEZ y JUAN MANUEL GÓMEZ, administrador de la Cooperativa de Productores de Caña de Azúcar, inventaron una quiebra que, a decir de los afectados, nunca de comprobó. En todo caso lo que se quería era privatizar tal industria, algo que si ocurrió.

Lo que se ha documentado es que se trata de una industria redituable pero, eso no lo ven reflejados los campesinos, obreros y trabajadores en general, del Mante y la región, los cuales viven un viacrucis para que les paguen el producto.

A ello habría que sumarle el golpe que acaba de propinarles la corte, cuya resolución es inatacable.

Otra mala para el Mante.

AL CIERRE

La doctora YOLANDA GAYOL impartió la conferencia denominada “Educación a Distancia: Desarrollo y Estado Actual en el Mundo”.

Esto tuvo lugar en el auditorio Eduardo Garza Rivas, del la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El evento se dio en el marco del 44 aniversario del plantel en donde continuarán las actividades éste viernes con las exposiciones de CARLOS PAYAN FIGUEROA, quien disertará el tema “La Reforma Educativa: Origen, Desarrollo y Conflicto” .

Por su parte, OLAC FUENTES MOLINAR, abordará “Los Temas Pendientes de la Reforma Educativa Actual”.

El director de la Unidad, OBIDIO SÁNCHEZ, se ha visto muy movido para cerrar con broche de oro el programa que inicio desde el pasado mes de octubre.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here