humoblancoburbuja

 La presencia de la clase política en un evento púbico es materia prima para recoger opiniones, obtener información, “tips”, observar actitudes y, en general, percatarse de que actores se comportan a la altura y a cuales todavía no levantan vuelo.

Vale la pena observar la “parafernalia” de gestos, guiños, saludos, palmadas, junto a la foto del rigor y, desde luego, el lugar en que son colocados y la deferencia que les prodigan los organizadores y anfitriones.

De todo hay en esos actos que aglutina, así sea por unas horas, aquellos que son parte del poder o andan en su busca porque, según esto, sirven o quieren servir al prójimo.

Parte de esto se vio, con motivo del informe del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, mismo que presentó un documento que dio cuenta de su labor al frente de los destinos de Tamaulipas.

Ahí, en el Centro de Convenciones, los invitados acudieron por miles para dejar constancia de que respondieron al llamado y, en algunos casos, aprovechar el escenario para dejarse ver y querer.

Los reporteros y columnistas de medios, estuvieron al acecho para abultar sus apuntes y dejarse caer con la crónica, el comentario, la nota informativa o la entrevista.

Dado el “bufete”, desde temprana hora las redes sociales daban cuenta de lo que estaba sucediendo en el inmueble.

Fluyeron las selfies, fotos a la antigüita, que son las mejores y los videos profesionales y de principiantes.

Lo importante es que en esto quedó el registro del acontecimiento de donde hubo asedio, afinidad y hasta la imagen obligada, debido a que no había para donde hacerse.

En ese ambiente es común que haya contrastes, según el político de que se trate, su estilo y el momento por el que pase.

Así tenemos que el ex gobernador, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, repartió abrazos, propinó besos y los mando al aire, pero fue imposible que los periodistas les sacarán alguna declaración, por breve que fuera.

Tal postura es entendible por dos razones: el respeto hacia la figura central que no es otro que jefe político estatal y el problema espinoso en que, a decir de algunos informes, se encuentra inmerso el

victorense, debido a presuntos ilícitos de que se le acusa por las autoridades judiciales de los Estados Unidos de Norteamérica.

En contraste, el otro ex mandatario, MANUEL CAVAZOS LERMA, que acudió a la rendición de cuentas de TORRE CANTÚ, lo que le cuestionaron respondió.

Incluso si sabía del paradero del ex gobernador, TOMÁS YARRINGTON RUBALCAVA, el cual, en su momento, dirigió los destinos de Tamaulipas por el apoyo de CAVAZOS.

Sin duda que en el inmueble campeo el futurismo, dada la presencia de prospectos a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. Estos llegaron por “racimos” y mostraron que tienen capacidad de maniobra para no extralimitarse en una fiesta que no era la suya.

Al lugar acudieron nuevas luminaria de la política y genuinos representantes de la vieja guardia, por ejemplo el tres veces alcalde de Nuevo Laredo, HORACIO GARZA GARZA.

A HORACIO, cuando se le vio llegar, caminando con cierta dificultad, le salieron al paso una “lluvia” de reporteros para preguntarle en torno a la sucesión en la presidencia municipal de su localidad.

Sobre el tema, el edil ve con buenos ojos a la diputada federal YALHEEL ABDALA CARMONA, aunque aclaró que ésta no se decide, pero igual ponderó al legislador local, RAMIRO RAMOS SALINAS y el ex edil, RAMON GARZA BARRIOS.

A su juicio, el tricolor recuperará la alcaldía, a condición de que no se equivoquen los guías de su instituto para escoger al militante idóneo que vaya a la competencia.

También se apersonó por el sur y jaló los reflectores, LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ, presidenta municipal de Matamoros.

La fémina habló de la situación que impera en su localidad y, en cierto sentido, se arrogó la remediación que implementa el estado y la federación para el combate a la delincuencia y, en lo específico, los secuestros.

Y ya fuera de ese territorio, en la Sala de Prensa, se podían captar detalles y escuchar cuestionamientos y opiniones de colegas. En ese sentido, uno de ellos preguntó: ¿quién es ese con el que ALEJANDRO GUEVARA se quiere tomar la foto? .

Otro más, al ver que la cámara captaba la entrada de CARLOS ROMERO DESCHAMPS, senador de la república y líder del sindicato petrolero, sostuvo: “ya llegó ese pin…bandido”.

Por lo demás, al edil de Nuevo Laredo, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, se le fue el avión o se quedo varado en la carretera,

porque el vehículo que lo transportaba se descompuso. El punto es que no llegó y eso no habla bien y de su capacidad para salir adelante en contingencias.

Esto y mucho más genera una acto, que reúne a la clase política.

RULETA

Profesores de la escuela primaria ANTONIO ÁLVAREZ BERRONES, de Victoria, trabajan bajo protesta ante la falta de pago por concepto de horas extras, debido a que laboran en un plantel de tiempo completo.

Son 14 los inconformes, la mayoría docente, mismos que se cansaron de escuchar excusas en la Secretaría de Educación en Tamaulipas, en cuya área administrativa les dice que si pero no les concretan.

El caso es que llevan tres meses sin recibir el dinero que ya devengaron.

Lo anterior derivó en que los maestros colocaran una manta a la entrada de su centro de trabajo, en la cual manifiestan el motivo de su inconformidad.

En entrevista, los profesores aseguraron que si las autoridades no les resuelven de manera pronta, habrán de abandonar las aulas a las 13:00 horas y no a las 16:30 horas, como lo marca el programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Argumentan los docentes que ellos hacen una serie de gastos para cumplir con lo establecido y que, en contra parte, no tienen una respuesta.

Sostienen los quejosos que, en la secretaría, a cada uno de ellos, les deben entre 10 y 12 mil pesos.

En torno al problema, la coordinadora del Programa de Escuelas de Tiempo Completo de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, LORENIA IDALIA RUIZ, argumenta que no se les ha cubierto el pendiente al 50 por ciento de los cuatro mil 112 docentes porque no se han validado sus documentos por oficinas centrales.

Mientras sucede tal situación, los afectados sostienen que la dirigencia de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza el profesor RAFAEL MÉNDEZ SALAS, no los ve no los oye, pese a que se trata de un asunto de su competencia.

Suponemos que el guía trae ocupaciones más importantes que atender las demandas de su gremio.

Ante esto por supuesto que le viene a modo al líder del profesorado, aquello de que “te quieren poco y tu que te das a odiar”.

AL CIERRE

Día del inicio de la Revolución Mexicana: buen momento para la reflexión sobre las causas que la originaron, sus logros y, por supuesto, los grandes pendientes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here