
Los guías del campesinado y de los productores agropecuarios de extracción priista, saben de la diferencia entre la actual gestión federal en comparación con administración panista anteriores en cuanto a la agilidad en la entrega de apoyos a favor de sus agremiados.
Y por increíble que parezca hay quienes aseguran que había mayores posibilidades de llegar acuerdos con los funcionarios emanados del albiceleste que con sus compañeros de instituto, que se desempeñan en la administración pública.
Pero no tanto porque los albicelestes hayan tenido afinidad con la actividad que se desarrolla en el campo, al menos no con el sector social, sino debido a que querían llevar la fiesta en paz con las amplias bases sociales del sector rural lideradas por los del tricolor.
De tal manera que, en otro tiempo, pese a las reglas de operación de programas específicos o cuando se presentaban catástrofes que afectaban el agro, el dinero fluía y no había mayor problema.
En la entidad, personajes como el ingeniero ROBERTO SALINAS SALINAS, mismo que fue titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se esmeró en mostrar su aplicación al frente de la dependencia.
Cierto que hubo “asegunes” pero se veía la disposición por cumplir. Entonces fluía la información que daba cuenta de lo que ocurría y las fechas para dar salida a lo pendiente.
La idea que se vendió cuando tuvo lugar la campaña político-electoral para presidente de la república y que derivó en el regreso del tricolor a Los Pinos, fue que se acabaría el burocratismo y la insensibilidad, atribuibles a los gobiernos de corte panista.
Sin embargo, eso no se dio así y, en esencia, lo que ahora se hace desde la función pública no marca diferencia con sus antecesores. O mejor dicho, si se nota con saldo negativo a los actuales.
Más de un prócer del campesinado tricolor dice, en lo cortito, que sus compañeros de partido, enquistados en el sector agropecuario, están contagiados de soberbia y “ni los ven, ni los oyen”.
Nos consta que se han dado retrasos y hasta maniobras turbias en perjuicio de beneficiarios de programas.
Ahí están las referencias en municipios del altiplano y en el Valle de San Fernando, al grado de que se han dado manifestaciones.
Ello no debería ser así pero suena lógico el desplante de la alta burocracia federal, al marcar territorio y ver hacia abajo a las bases campesinas y sus dirigentes. Les salió el complejo de hacendado.
Sucede que los “catrines” apuestan a que éstos-la raza y sus cabezas-, están maniatados para armar barullo en contra las áreas del gobierno federal, en tanto que, si lo hacen, incurrirían en actos de indisciplina.
De cualquier manera los altos mandos de SAGARPA y otros entes federales e incluso del estado, no deberían estar tan confiados porque hay límites.
Así las cosas.
AL CIERRE
Que FERNANDO CAMPOS, aquel otrora “jovenazo”, al que se dio determinado impulso en el sexenio del TOMAS YÁRRINGRON RUVALCABA, acaba de destaparse. Asegura que será candidato a la alcaldía de Victoria, en forma independiente.
Por supuesto que puede hacerlo si trae algún padrino que lo financie o abre su cartera para volcar a las “masas” en su favor.
Una primera prueba que deberá pasar es conseguir las firmas en el municipio, que avalen su proyecto.
Eso no es tarea fácil, igual que demostrar que no trae el sello priista o panista, dada su militancia en un partido o su simpatía con el aspirante a la gubernatura del otro.
Recordemos que, meses atrás, FERNANDO cito a otra rueda de prensa para dar a conocer su simpatía con el senador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
En aquel entonces, logró despertar curiosidad a nivel mediático y luego no se supo nada del adherente al legislador.
Todavía se recuerda que cuando un periodista le pregunto a VÍCTOR EMANUEL DÍAZ PALACIOS, anterior delgado del Revolucionario Institucional, lo que acababa de hacer FERNANDO, éste respondió con desgano: “¿y quién es ese FERNANDO CAMPOS?”.
+.-El próximo uno y dos de diciembre se llevará a cabo el Congreso Nacional de los Productores de Sorgo, ente que dirige el diputado local, JUAN BAEZ RODRÍGUEZ.
Se espera la presencia de sorgeros del país, que vendrán a intercambiar experiencias, en torno a temas diversos, relacionados la producción, combate de plagas, comercialización, transferencia de tecnología y, por supuesto, la investigación.
Cabe señalar que en anteriores encuentros ha llegado hasta la ciudad capital, especialistas de otras naciones, por ejemplo de Brasil y Argentina.
En esta ocasión se espera la asistencia de ponentes de México y de Cuba, los cuales habrán de exponer sus conocimientos, en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú.
+.-JUAN DANIEL RODRÍGUEZ MASCORRO, oriundo de la colonia Sosa, de Victoria, les acaba de dar una cachetada con guante blanco a las autoridades del deporte, desde Sudáfrica, a donde acudió a un campeonato mundial de atletismo para personas con síndrome de Down y obtuvo tres medallas de oro.
El tamaulipeco y su entrenador llegaron aquellas tierras a la buena de Dios y debido al apoyo de ciudadanos y personas altruistas.
+.-Comunicadores Unidos de Tamaulipas se reunirán con el diputado ALEJANDRO GUEVARA COBOS, en la ciudad capital, a las 10:00 horas, hoy viernes. Obvio que el “prócer” mantense anda en la grilla y el rollo legislativo es el parapeto.
A propósito, éste día se culminan los foros organizados por el PRI para conformar la plataforma electoral. La cita es a las 16:00 horas, en el Polyforum, Rodolfo Torre Cantú.



