06Una vez que el dólar se dio a conocer que el dolar casi alcanza los 19 pesos, el sector agrícola, se encuentra preocupado por las repercusiones de este, ya que la compra de ciertos artículos que en enfocados a este rubro, son mayormente realizadas en los Estados Unidos.

En entrevista, Luis Lauro Garza, dio a conocer que una vez que la cotización de la divisa llego a este precio, se vislumbra una baja en la recuperación y ganancia de lo invertido en las cosechas, ya que la compra de maquinaria y otros insumos, es adquirida en el lado americano, a esto se le estima una elevación en el costo del 35 por ciento.

“El año pasado se hablaba de un dólar entre los 13 a 15 pesos, sin embargo en estos momentos estamos sobre los 18, lo cual impacta de manera negativa”, indico.

Resaltó que en la actualidad simplemente para comprar partes y reparar los tractores, los insumos del campo, se tiene que pagar entre un 28 a un 35 por ciento más comparado con los gastos que se tuvieron el año anterior a la misma fecha.

Manifestó que no les queda otra más que hacer estos gastos, tomando en cuenta que ellos viven de las tierras y se tienen que trabajar, esto aún y cuando los costos sean muy elevados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here