
Propios y extraños saben que la convocatoria emitida ayer por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a fin de seleccionar candidato a gobernador, no lleva dedicatoria, ni a favor ni en contra, para alguno de los aspirantes.
Se trata sólo de cumplir la normatividad, requisitos, tiempos y procedimientos a los que deben ceñirse los militantes que andan en busca del cargo de elección popular.
Al fin de cuentas, tiempo atrás se definió el método de convención de delegados al que deben ajustarse los prospectos a la titularidad del ejecutivo estatal.
Ese, en esencia, es el verdadero candado que cerró la posibilidad de que alguno de los distinguidos priistas que quieren contender, pudieran jalar la marca y mostrar su fuerza real en las bases.
Los críticos del tricolor mencionan que la llamada convención de delegados no es otra cosa que la consumación del dedazo a través de una asamblea controlada.
Y por supuesto que no se necesita quebrarse el cerebro para entender que sólo hará un registro ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, el próximo 30 de enero.
En otras colaboraciones hemos señalado que ninguno de los siete que levantaron la mano para suceder al mandatario, EGIDIO TORRE CANTÚ, tiene el proyecto de migrar a otro partido y tampoco irse por la libre que, dicho sea de paso, ya no hay tiempo para ello.
De modo que eso de la convocatoria no pasa de ser parte de la “parafernalia” priistas, a fin de dar la impresión de que el organismo es un ente abierto a su militancia y aplicado en dar cumplimiento a sus estatutos.
Se sabe que el tema de fondo no se resuelve al cumplir con los puntos establecidos en un documento, sino en recibir el agraciado palomeo de parte de las jefaturas políticas.
Así opera el sistema mediante el que se maneja el Revolucionario Institucional, que no es distinto a otros partidos proclives a la simulación.
Por lo demás, siguen en “sesión permanente” los núcleos cercanos a MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, MECEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, RAMIRO RAMOS SALINAS y ALEJANDRO GUEVARA COBOS.
El caso es que la espera para saber quien es el bueno podría, incluso, darse hasta la próxima semana. Al fin y al cabo el registro de él o la precandidata es hasta fin de mes.
Por lo pronto éste miércoles se cumplió con un trámite, mismo que se dio a conocer a representantes de la prensa por los integrantes de la cúpula del PRI en la entidad y JORGE MARIO LESCIEUR TALAVERA, en su calidad de presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI.
En el acto estuvieron RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES Y AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA, presidente y secretaria general del tricolor en al entidad, respectivamente, al igual que el delegado nacional, FERNANDO DE LAS FUENTES HERNÁNDEZ, entre otros guías del instituto.
Como decíamos en otras entregas, se nota que la alta jerarquía del PRI se da su tiempo, en base a prioridades y el tener la certeza que ninguno de los priistas mencionados para la precandidatura se les saldrá del huacal, una vez dado el fallo desde la cúspide.
AL CIERRE
Fiel a su estilo, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO reiteró que no se saldrá del PRI en caso de no resultar el candidato a la jefatura del ejecutivo estatal.
De igual manera, a pregunta de los reporteros en el sentido de si se conformaría con la candidatura a la presidencia municipal de Victoria, el ex diputado federal aclaró que no anda en busca de chamba y su propósito es la gubernatura.
+.-Se manejo la versión de que el gobierno norteamericano le habría cancelado la visa para ingresar a su país al senador tamaulipeco, MANUEL CAVAZOS LERMA.
Incluso medios de comunicación dieron cuenta del supuesto acontecimiento, que se ventiló en una columna que circula a nivel nacional.
Hasta donde se sabe no se lleva un proceso judicial y, por tanto, menos existe orden de arresto en contra legislador.
Vale la pena que CAVAZOS aclare el punto, similar a cundo era candidato a la cámara alta y fue mencionado de que era objeto de una investigación del lado americano, debido a que habría incurrido en presuntos ilícitos, durante su sexenio.
+.-Que ENRIQUE YAÑEZ REYES se queja de que desde el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, le cerraron la posibilidad de inscribirse para contender por la candidatura de este partido al gobierno de la entidad.
Asegura que el favorecido es HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ y, por tanto, no se da la imparcialidad.
Es creíble lo que externa YAÑEZ pero, con el respeto debido, es pertinente que se pregunte si en realidad cuenta con suficientes seguidores para hacer un buen papel o sólo se trata de generar ruido.
Por supuesto que edificar un partido de nuevo tipo y animar procesos democráticos es un propósito superior, siempre y cuando se tenga un proyecto y estrategia definida, en tanto que la política no es de apariciones intermitentes y menos de ocurrencias.
ENRIQUE esta en su derecho de no quedarse callado y externar las irregularidades que observa, en base a los documentos básicos del organismo en que milita, ante las instancias correspondientes y, si así lo considera, hacer público su alegato.
Implica que su inconformidad tiene que ir más allá del simple



