DIARIO CAMBIO.- El 21 de enero se celebra en México el Día del Mariachi, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura, UNESCO.

Éstos son un conjunto de músicos típicos de México, originarios de la región occidental del país, de los estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Se caracterizan por tocar una música que incluye cuerdas, canto y trompetas además de vestir de charro.

Según la UNESCO, “el mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas”.

Originalmente, esos músicos interpretaban sones del occidente del país pero desde la década de 1930 incluyeron en sus repertorios huapangos, rancheras, corridos, jarabes, minués, valonas, chotis, valses, serenatas y canciones tradicionales de la vida rural.

Algunos de los autores de canciones para mariachi más importantes han sido Pedro Fernández,  Antonio Aguilar, José Alfredo Jiménez, Tomás Méndez, Aida Cuevas, Rubén Fuentes, Gilberto Parra Paz, Manuel Esperón, Alejandro, Vicente Fernández y Juan Gabriel, entre otros.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here