humoblancoburbuja

 Las dimisiones de funcionarios y solicitud de licencia a cargos de elección popular están a la orden del día. Ayer le dimos cuenta de algunas y ahí le van otras más

Sucede que a la solicitud de licencia de los diputados federales ABDIES PINEDA MORÍN, guía del partido Encuentro Social (PES) y la de GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ líder del Movimiento Ciudadano (MC), se sumaron la de los priistas JESÚS DE LA GARZA DÍAZ DEL GUANTE, MARÍA ESTHER CAMARGO y YALHEEL ABDALA CARMONA.

También anote a la legisladora local, GRISELDA DÁVILA BEAS y la de ALEJANDRO ETIENNE LLANO, edil de Victoria, mismo que adelantó que esa decisión la tomará éste jueves, en sesión de cabildo.

Quién igual dejará el cargo es MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.

Por supuesto que “no son todos los que están, ni están todos los que son”, según reza la voz popular.

Dentro del conjunto de los personajes en mención, que hicieron el procedimientos citado, unos seguramente se incorporarán a la campaña del tricolor mientras que otros van por un cargo salido de las urnas.

Lo de CÁRDENAS GUTIÉRREZ y PINEDA MORÍN estaba más que anunciado: serán los abanderados de sus respectivos institutos a la gubernatura de la entidad.

Y aunque se hayan resistido al principio, al fin de cuentas sus dirigencias nacionales los presionaron para que asumirán la encomienda ir a contienda.

Cabe señalar que en el caso de GUSTAVO no deja de tener sus seguidores pero esta lejos de mostrar el arrastre de otros tiempos. Sin embargo, será un adversario incómodo para el PAN y el PRI.

En cuanto ABDIÉS, será interesante observar si las comunidades evangélicas le vuelven a dar el voto a ES, organismo que se liga a ésta vertiente del cristianismo.

Obvio que tienen sus seguidores pero es difícil que puedan ser competencia con relación a los candidatos de los partidos denominados grandes.

La determinación o el cumplimiento de una orden por parte de JESÚS DE LA GARZA sólo puede entenderse si va a incorporarse al equipo

de BALTASAR HINOJOSA OCHOA o lo van a enviar a que cumpla lo que ha sido su obsesión: ser candidato a la alcaldía de Matamoros.

Pero eso no embona del todo, en tanto que la buena para la “lucha electoral”, desde hace tiempo se dice, será MÓNICA GONZÁLEZ.

Lo de GRISELDA es algo muy sobado: quiere gobernar a su municipio natal: San Fernando.

En ese sentido, parece que los “vientos” soplan a favor de la fémina por la presencia que tiene en su localidad y, además, esta lo de la equidad de género.

Con respecto al alcalde capitalino, es un hecho que lo mandarán a la próxima legislatura por la vía plurinominal.

Eso le permitirá al casi ex edil sumarse a la campaña de BALTASAR, su ahora precandidato.

Propios y extraños saben que ETIENNE es alguien muy cercano al gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ.

RULETA

No sólo autoridades de municipios del país se resisten a dar el aval al mando único policiaco. También se oponen a ello senadores de la república del PAN, PRD y PT, lo que se evidenció al arranque del periodo de sesiones en la cámara alta.

Coinciden los legisladores de oposición que no es con un mando centralizado como se resolverá el problema de inseguridad.

Aseguran que el punto central es rediseñar el sistema policial en lugar de desaparecer a las corporaciones municipales.

Sostienen que el tema central es la manera en como se organizan y gobiernan las policías locales y no quién los manda.

Señalan que los agentes estatales no son mejores que los municipales y que las policías estatales y el mando único atenta contra la autonomía municipal.

Cabe señalar que en entidades como la nuestra, en un momento determinado, las áreas policiacas locales fueron infiltrados por los grupos delincuenciales, a los que servían.

Por supuesto que ante tal situación era necesario tomar medidas porque no era posible que se permitiera, por parte de la propia autoridad, llegar a tal grado de ilegalidad.

Ahora mismo hay dudas sobre la efectividad de la corporación estatal y abundan las denuncias en torno a violaciones a la ley por parte de sus efectivos y en contra de los ciudadanos.

Sin embargo no debe soslayarse la importancia de los cambios llevados a cabo para atacar un mal que se había enquistado en los municipios.

AL CIERRE

Sale otras dos convocatorias del PRI para las precandidaturas en 20 municipios por el método de convención de delegados. ¿Acaso hay otro?

En el primer paquete van los municipios de Matamoros, Río Bravo, Nuevo Laredo, Tampico, Madero, San Fernando, Miguel Alemán, Aldama, Tula y Jaumave.

Los prospectos deberán presentar su documentación en 13 de febrero en las comisiones municipales de procesos internos correspondientes.

En cuanto al segundo documento se orienta a los militantes de Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Casas, Cruillas, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Morelos y Ocampo.

Se precisa que el registro de aspirantes será el 17 del presente mes.

+.-Productores agropecuarios del Valle de San Fernando bloquearon por casi un par de horas la carretera Victoria-San Fernando, a la altura del kilómetro 200.

Se trata de un considerable grupo que pertenece a diversos organismos políticos y que demandan la entrega de apoyos de diversas dependencias federales.

Ante esto, una comisión fue llamada a la secretaria general de gobierno para tratar de salvar el problema que amaga con recrudecerse el día de hoy.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here