
LARGA Y PENOSA ha sido la lucha del ciudadano DAVID GONZÁLEZ. El 22 de junio de 2006, su esposa MARÍA ESTHER RODRÍGUEZ PÉREZ ingresó al Hospital Pumarejo, estaba a punto de dar a luz. Los médicos LETICIA MUNGUÍA RODRÍGUEZ, LEYZA NIETO GALICIA y ALFREDO ESCOBAR VALENCIA optaron por aplicar la cesárea. La paciente fue dada de alta, y a las pocas semanas manifestó dolores estomacales. Se atendió pero no hubo mejoría. Los esposos GONZÁLEZ RODRÍGUEZ pensaron que tal vez todo podía ser a causa del llamado trauma postparto. Casi dos años después, el 14 de mayo de 2008, desesperados acudieron otra vez al Pumarejo, pero ahora llevaban estudios con evidencias de que objetos extraños estaban en el vientre de MARÍA ESTHER. Fue sometida a otra cirugía, la atendieron los médicos JOSÉ LUIS BANDA CASTILLO, ENRIQUE ESCAÑUELA RAMOS, CARLOS ARELLANO PÉREZ y JACQUES MIKHAIL MEDINA. Se encontraron en el vientre de la paciente una grave infección debido a gasas y otros objetos que fueron olvidados durante la cesárea.» No hubo final feliz, MARÍA ESTHER murió. Su esposo, DAVID, acudió ante el Ministerio Público Octavo, RAMÓN FONSECA CALDERÓN que dio entrada a la averiguación 371-2008. El director del Pumarejo, GERARDO GARCÍA SALINAS en oficio enviado el 3 de junio de 2008 reveló los nombres de los siete médicos. Desde entonces, inició la lucha de DAVID GONZÁLEZ, pidió castigo por la negligencia y es fecha que nadie le ha respondido. SON MUCHOS los buenos médicos y enfermeras que atienden en el Pumarejo. Y siempre habrá un razonable margen de error en una intervención quirúrgica. Pero un error como dejar gasas y otros objetos, olvidados en el estómago de una mujer parturienta, es ALGO IMPERDONABLE, y más cuando al final sobrevino la muerte. Así que DAVID, el ahora viudo, sólo desea que la justicia haga su aparición. He enviado copia de toda la documentación a los diputados locales, a la Secretaría de Salud y la Procuraduría de Justicia…Seguiremos informando.
DESPUÉS de 30 años, AYER se despidió del diario LA JORNADA uno de los mejores reporteros y columnistas de México, me refiero al oaxaqueño MIGUEL ANGEL RIVERA PAZ, a quien tuve el gusto de tratarlo cuando fui corresponsal del diario citado. Un hombre reposado de espíritu, con un ingenio mental enorme, amigo en las buenas y en las malas, como decimos los mexicanos. Pero sobre todas las virtudes, MIGUEL ANGEL se distingue por generoso y solidario, y estar en todo momento pendiente de lo que hacen sus amigos. Haciendo historia: el primer corresponsal de La Jornada, en Matamoros, en 1985, fue OSCAR RIVERA SALDAÑA, luego tuve el honor de ser el segundo, cubriendo el Norte de Tamaulipas y el Valle de Texas. A los 22 años de edad, el destino me llevó a rozarme con grandes intelectuales y escritores del D.F: Carlos Payán Velver, Héctor Aguilar Camín, Miguel Angel Granados Chapa, Carmen Lira, José Carreño Carlón, Carlos Monsiváis, Rius, los moneros Ahumada, Jis, Trino, Rocha, el joven y talentoso cronista MANUEL ALTAMIRA que murió en el sismo de 1985, CRISTINA PACHECO, FERNANDO DEL PASO, Pablo Hiriart, José Ureña, y muchos otros. ERAN TIEMPOS en que no había la tecnología. Las notas las enviaba vía telefónica antes de las seis de la tarde. A menos que hubiera una nota de interés de la subdirección. Recuerdo que en una ocasión hubo una manifestación en las antiguas oficinas de la PGR, que acabó en incendio parcial. El director CARLOS PAYÁN habló a casa cerca de las once de la noche y me pidió un TEXTO bien elaborado para la portada. Fue de veras emocionante. Luego, con ALBERTO RODRÍGUEZ, cubrí el caso de los narcosatánicos, en un trabajo de cinco entregas que recibió un premio…PERO ESTABA con la despedida de MIGUEL ANGEL RIVERA, él cubrió siempre La Presidencia de la República y el PRI. Miguel era bondadoso y paciente con ese chamaco que fui, me enseño secretos como interpretar lo que estaba entre líneas de lo que se declaraba, y el desarrollo de la intuición, me quitó el vicio de poner palabras rebuscadas, y me recomendó muchas lecturas.. SIEMPRE QUE VINO a Matamoros me buscó, tomábamos café temprano y en un tono sosegado pedía pistas, nombres, tenía todas las dudas que se requerían. SI ME PREGUNTAN por el sueldo, diré que nunca fui a cobrar, era tanta mi admiración y orgullo de pertenecer a LA JORNADA, que a los 22 años me conformaba con hablar por teléfono y saludar cuando iba a la capital, a las grandes figuras del periodismo nacional. Luego, en 1991, fui a las oficinas y revisaron el archivo de nómina. El detalle es que no había registro ¿cómo me pagaban?, pero MIGUEL ANGEL lo resolvió de manera práctica: ve a la bodega -dijo- y trae todos los diarios donde publicaste. Parece que él iniciará un proyecto personal (un diario digital), agradezco la invitación que me ha formulado.
La firma DOING BUSINESS dio a conocer las 10 entidades del país «con más armonía, eficacia y facilidad para hacer negocios», estudio avalado por el Banco Mundial.
El anuncio lo hizo la Corporación Financiera INTERNACIONAL con la supervisión de las Secretarias de Hacienda y Economía, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico… CUATRO son los pilares del ciclo de vida de la pequeña y mediana empresa: Trámite rápido y transparente (cero moches), obtención y licencias de permisos de construcción, registro de propiedad, y cumplimiento de contratos.
El ranking de las 10 entidades federativas con más facilidad en los cuatro capítulos mencionados generado por el Estudio Doing Businnes México 2014 queda de la siguiente manera:
1. Colima. 2. Aguascalientes. 3. Guanajuato. 4. San Luis Potosí. 5. Chiapas. 6. Campeche. 7. Zacatecas. 8. Sinaloa. 9. Estado de México. 10. Sonora.
TURISMO LEGISLATIVO y pachangoso: 13 senadores que acudieron al homenaje del poeta Octavio Paz en Madrid, España, recibieron en conjunto 417 mil 690 pesos en viáticos, es decir, que a cada uno se asignaron mil 800 euros (al tipo de cambio actual) para alimentación y hoteles que no fueran de «gran lujo» según ellos. Esos recursos no incluyeron el boleto de avión. Si México tiene embajada en España, ¿a qué chimpiotas van los senadores? ¿qué no tienen trabajo aquí? NINGÚN SENADOR tamaulipeco está en esa lista porque no han leído a OCTAVIO PAZ.


