parasuarchivo

EL JUEVES, 8,14 pm, puente Nuevo; presencio la repatriación de más de 50 mexicanos, sus edades, de los 20 a los 55 años; como es costumbre, a las autoridades estadounidenses les importa un cuerno cumplir con acuerdos y tratos humanitarios; había cinco familiares esperando desde el lunes 2, nadie «les daba razón», ni las autoridades de aquí, menos las de allá; de los cinco que esperaban con angustia, sólo tres pudieron abrazar a sus seres queridos, el resto, a esperar. Me dirigí a un joven de los repatriados, 24 años, potosino, se lo llevaron a USA, sus primos, a los 11 años, vivió en Oklahoma y Texas, hizo sus estudios, terminó el equivalente a la preparatoria, diplomado en ciencias químicas; ¿sus documentos? ¿cuáles?, cuando la Border Patrol lo lo sacó de su trabajo en la ciudad de AMARILLO, no le permitieron nada. ¿Cónsul mexicano defendiéndolo? ¿Cuál? El, en un año de prisión, sólo habló con abogados y fiscales texanos, unos güeros, otros latinos, todos diciendo, tu ciclo se acabó, ve a buscar vida en tu patria. «Pero yo aprendí que soy mexicano sólo de nacimiento, quiero a México, pero no sé si podré hacer vida en México…¿hay otra alternativa?, en La Corte me advirtieron que si regresaba de manera ilegal estaría encerrado 10 años.» EN LA OFICINA mexicana, pide ayuda para comprar el boleto para irse a San Luis, le responden que «ya se acabó el dinero…porque de México sólo mandan una cantidad, se acaba y ni modo.» QUÉ BONITA VECINDAD la nuestra con los gringos.
¿Usted es de los que reparte copias de su fotocredencial a cualquier vendedor o autoridad, incluso a familiares que cree confiables? LE CONVIENE SABER ESTO: En lo que va del año, la dirección nacional de Infonavit ha detectado más de dos mil casos de presunta suplantación de identidad, sobre todo en la adquisición de créditos para “Mejora tu Casa”, informa el vocero RODOLFO Aguirre. Se advierte a los derechohabientes que verifiquen y sean cautelosos a la hora de dar información y que desahoguen sus trámites de forma personal sin intermediarios. Aunque el Instituto ha optado por requerir mayores requisitos en sus trámites, el estar atentos en los descuentos que se pudieran hacer en nómina por mínimo que éste sea, podría salvar su patrimonio ante este delito.  Hay qué tener mucho cuidado con el uso de la credencial de elector, resulta desesperante cómo las personas dan copias a un amigo o quien sea. Decenas de miles de ancianos y campesinos han sido burlados en sus cuentas bancarias, créditos en mueblerías, cobros de pensiones, estímulos y herencias, becas.
INFONAVIT está recibiendo apoyo del INE, antes IFE, para tener acceso y validar la autenticidad de las credenciales. En el caso de “Mejora tu Casa”, es un crédito que generó el Instituto para las personas que requieren un apoyo para remodelar la vivienda. Asciende a un monto hasta de 40 mil pesos, crédito respaldado por la subcuenta de vivienda del trabajador. Cuando la persona se da cuenta de irregularidades, debe demostrar ante el Infonavit que se trata de un fraude, y presentar la denuncia correspondiente. Aunque es posible salir bien librado, ya que los dictámenes dependen de otras autoridades, puede ser un procedimiento que tome varios meses. SE INSISTE: lo mejor que los derechohabientes hagan lo posible en realizar sus trámites ante el Instituto de forma personal. TAMBIÉN está la otra cara fea del asunto, que la burla venga de un familiar.
Otra cosa: ¿es usted periodista, o comunicólogo, con experiencia en lidiar con otros compañeros?, le aviso que la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara anda muy mortificada. Como es inexperta en eso de declarar, dijo que ya no dará «entrevistas de banqueta» a los reporteros de la fuente, y la comunicación que tenga que hacer a la comunidad se hará previa conferencia de prensa organizada, cuando sus asesores la tengan bien aleccionada.
SI USTED SE PERTURBA por el tema de la homosexualidad y el matrimonio, y la adopción de hijos de estas parejas, NO LEA LO QUE SIGUE: primero fue Coahuila, el estado que permitió las uniones legales, y ahí mismo la iglesia católica, la primera en permitir los bautizos, hijos de personas del mismo sexo, y que decidieron vivir, hasta que le Facebook los separe. Luego fue el D.F., le siguió  Puebla, la diócesis de Xalapa, Veracruz, y lo último, en Puebla -una de las ciudades más conservadoras del país- un bebé de 8 meses, hijo de la pareja Ezdna Atzalin García Fentanes y Ámbar Perera Almeida, recibió las aguas bautismales.
El sacramento oficiado por monseñor HERMINIO Vázquez Pérez, quien declinó realizar declaraciones a la prensa, representó un hecho histórico, y el repudio de los católicos poblanos.  Fue el primer bautismo en México a un hijo de personas homosexuales del que se tiene conocimiento y el segundo en Latinoamérica, después de que en Argentina una niña de nombre Umma el 5 de abril pasado, la bautizaron.»En su momento no quisimos hacerlo mediático, queríamos disfrutar de ese día. No queríamos el amarillismo de que se convirtiera en el hijo de madres lesbianas, para mí es Darío», explicó Edzna. LAS DAMAS contrayentes dicen haberse convertido en un «símbolo de apertura» de la Iglesia Católica; Edzna y Ámbar se casaron hace seis años en el D.F.
LAS DOS ¿madres o padres?, explicaron que el pequeño Darío «no lo estamos acercando a la Iglesia  como institución, lo acercamos a la fe que conocemos, con la que crecimos.
La pareja espera que la misma apertura con la que la Iglesia católica mexicana recibe recientemente a los hijos de personas homosexuales -el pasado día 25 de mayo fue bautizada Natalia, de madres lesbianas, en el estado de Coahuila- se traslade también a la escuela que elijan para Darío. Y recordaron el argumento que el papa Francisco dio hace un año, cuando se le preguntó si los homosexuales tenían derecho de acudir a la iglesia y recibir los sacramentos, a lo que Francisco respondió ¿quién soy yo para juzgarlos?archivillegas@hotmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here