humoblancoburbuja

En el encuentro con alcaldes y diputados tamaulipecos, el secretario de gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, escucho sus planteamientos y preocupaciones y pidió, sobre todo a los legisladores, no politizar el tema de la inseguridad.

Ahí estuvo, el ministro con los integrantes del gabinete de seguridad acompañado del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, en el Polyforum.

Llama la atención que en parte de su mensaje con los legisladores, el funcionario federal les haya dicho algo así como que, “sobre aviso no hay engaño”.

Y es que se reiteró que van por quienes tengan nexos con el crimen organizado y en esa línea se trabaja.

Desde luego que no es una expresión con dedicatoria para los diputados y alcaldes, sino a los funcionarios, en general.

Por su parte, algunos representantes populares, principalmente los de oposición, fueron enfáticos con responsable de la política interna del país, al pedirle a la federación que actúe con eficiencia y se de respuesta a las exigencia de los ciudadanos.

Por ejemplo, ARCENIO ORTEGA MARTÍNEZ, habló de que es necesario, junto a lo que ahora se hace, impulsar la generación de empleo y la justicia social.

Menos amable fue el perredista, JORGE VALDEZ VARGAS , mismo que sostuvo que el gobierno de la república no encuentra la huella del elefante, aunque la tierra se encuentre mojada.

En su momento, ENRIQUE RIVAS ORNELAS-del PAN-, planteo el tema de los penales y las sobre población que existe, por lo que, señaló, es necesario meter mano a la brevedad.

HERIBERTO RUIZ TIJERINA, habló sobre el fondo se atención a personas que son víctimas de la delincuencia y la reparación del daño, a lo que el ministro sostuvo que ahí estaba y los afectados podían tocar la ventanilla en la Secretaría de Gobernación.

En general, el balance que dio OSORIO CHONG es que la estrategia está funcionando y da resultados, en tanto se aplica según se perfiló desde su implementación. En ese sentido mencionó la disminución de la violencia en las carreteras.

Mención especial hizo el servidor público sobre el operativo de revisión de vehículos del transporte público y particulares, entre éstos los de procedencia extranjera.

Aunque no quedó claro si entre los ajusten incluye el decomiso de los carros chocolates o sólo verificar los papeles que posee los propietarios de dichas unidades.

También se mencionó que seguirán revisando los llamados giros negros, en los municipios de la entidad.

Con relación a la Universidad adelanto que en un par de semana se iniciara su construcción, de lo que será un internado en donde se prepararán los futuros elementos policiacos de la entidad.

Igual el secretario reiteró el respaldo absoluto al gobierno del estado y al gobernador.

El encuentro con la prensa fue muy breve y sólo se atendieron tres preguntas de los representantes de los medios.

Más de uno de los reporteros y columnistas que acudieron al evento se quedó con un cuestionamiento en su libreta.

Y es que es importante saber de qué manera se cuidará que no se violen los derechos humanos de las familias, durante los operativos de militares, marinos y policías, verbigracia en los cateos.

Del mismo modo debe dejarse en claro que los representantes del orden no cuentan con patente de corso, para violar las garantías de los presuntos delincuentes, una vez que se les tiene sometidos.

Más en éste momento que circula en redes sociales y en algunos medios informativo digitales que en los enfrentamientos con civiles armados se han cometido abusos.

De ninguna manera pueden justificarse excesos, en contra de nadie, porque no es así la manera de hacer efectivo el estado de derecho.

Otro punto que aún no se precisa es el de la inversión que deberán hacer las secretarías del gobierno de la república en Tamaulipas.

Cabe decir que mientras se desarrollaba las actividades programadas en el Polyforum, se dio cuenta de actos de violencia en uno de los penales de Matamoros y en ciudad Madero.

Sin duda todavía falta mucho por hacer para recuperar la tranquilidad y la paz, aunque por ese camino se transita. Al menos eso creemos.

RULETA

Es inusual que personajes dedicados a la política acepten haber incurrido en actos de corrupción cuando les toco estar al frente de un cargo público. Ello porque hacerlo trae consecuencias desde el punto de vista de la imagen pública y de carácter legal.

De ahí que causaron revuelo las declaraciones hechas en un mitin, por parte de Hilario RAMÍREZ VILLANUEVA, ex alcalde panista de san Blas, en el estado de Nayarit y actual aspirante a la alcaldía pero por la vía independiente.

Layin, como le dicen en su pueblo, de plano se abrió de capa y sostuvo que si robo, pero robo poquito, cuando le toco ser alcalde, porque a quien no le gusta el dinero.

En el colmo del cinismo y a manera de justificación expresó que mientras con una mano robaba con la otra se los repartía a los pobres.

La referencia es que el ex edil habría sustraído al menos 20 millones de pesos de la administración que presidió, sin que haya tenido consecuencias, al grado de que no tiene empacho en referir su conducta sesgada.

Lo peor es que sus paisanos le aplauden y en un descuido hasta podrían llevarlo, de nueva cuenta, a la presidencia municipal.

AL CIERRE

Que el próximo miércoles vendrá a Tamaulipas la secretaria de Desarrollo Social, ROSARIO ROBLES BERLANGA.

Esperemos que traiga no sólo planes y rollo, sino recursos.

+.-Los nombramientos salen al por mayor en desde la Sedesol estatal a cargo de HOMERO DE LA GARZA TAMEZ.

Ahora recibió ascenso AMBROSIO RAMIREZ PICASO, el cual ya es, desde ayer, el Coordinación de Delegados y Atención Ciudadana de la dependencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here