
El debate entre los contendientes por la gubernatura en la entidad, que se llevo a cabo el pasado sábado, exhibió la encarnizada lucha que se da por conservar o alcanzar el poder.
También mostro que pese a la competencia de ocho candidatos en la presente elección, la lucha esta polarizada entre BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, abanderado de la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) y FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN).
Por supuesto que en torno a ellos giro el encuentro y fue el tema de la inseguridad el principal soporte discursivo de la mayoría de los participantes.
De principio a fin el choque entre ambos contendientes fue notorio y el prospecto priista no dudo en criticar a su oponente al grado de asegurar que era “un delincuente y un peligro para Tamaulipas”.
El primero que abrió fuego fue GARCIA CABEZA DE VACA, al citar que HINOJOSA OCHOA representa el pasado, a los gobiernos priistas, lo que, a su juicio, ha llevado a la entidad a estar en los primeros lugares de inseguridad.
Ante ello el revire no se hizo esperar y el aludido estableció que el gobierno panista (de FELIPE CALDERÓN), que hizo la guerra a las bandas delictivas utilizo una estrategia errática que deriva en un fracaso.
Desde su perspectiva el origen de la inseguridad que vive el país fue causado por gobiernos panistas y que, a la fecha, ha costado más de 100 mil muertos y 30 mil desaparecidos.
Sostuvo que él iba a poner orden en su administración y habló de la creación de una fiscalía, la instalación de mesas ciudadanas para abordar el asunto de la inseguridad, la policía de proximidad y creación de nuevas unidades anti secuestro, entre otras.
Cabe señalar que durante la exposición central, los candidatos GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ del Movimiento Ciudadano (MC), JORGE OSVALDO VALDEZ VARGAS del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del independiente, FRNACISCO CHAVIRA MARTÍNEZ , no dejaron pasar la oportunidad de señalar que PRI y PAN son la misma cosa, pero con marcada insistencia en enjuiciar a CABEZA DE VACA.
Entre los señalamientos estuvo el de CÁRDENAS GUTIÉRREZ, mismo que cuestiono al panista el origen de sus propiedades y aludió a residencias y un rancho. En tono jocoso preguntó: ¿en que trabaja el muchacho?, en referencia a la letra de una canción popular.
Ya en la etapa de réplica el senador con licencia le pregunto a su adversario cuánto les habían dado para que lo atacaran. “Los que se dicen opositores me atacan a mi. No es que hayan agarrado valor, agarraron dinero”, denuncio desde el micrófono.
“Que risa das FRANCISCO, le replicó VALDEZ VARGAS, después de que agarras dinero del narcotráfico”, afirmó.
Con ese tono se fue la primera parte del debate y al pasar al segundo tema, el de desarrollo social, la situación no fue diferente, en tanto que al inicio de sus intervenciones, pese a que atrás quedo lo de la seguridad, los candidatos del PRI y del PAN, se siguieron tupiendo duro con respecto a esa vertiente.
Diríamos que el encuentro fue de más a menos y por momentos aquello derivo en la comicidad como cuando, sin venir a cuento, el perredista califico de mercenario y chapulín a CHAVIRA, al que acuso de lavar dinero con sus escuelas patito.
Y en razón de que el que se lleva se aguanta, en su oportunidad el independiente puso el mote de “firulais” al perredista y dio a entender que algo extraño sucedía debido a su crecimiento económico si antes éste no tenía ni para comer.
Cabe señalar que ABDIES PINEDA MORIN de Encuentro Social (ES), HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y ARMANDO VERA GARCÍA del Partido del Trabajo (PT), andaban en lo suyo. Daba la impresión que estaban dando una conferencia, foro o un informe pero no de un debate.
Habría que decir que, el candidato del PT, quiso entrarle a la polémica al fustigar a CABEZA DE VACA, pero sus señalamientos no levantaron ámpula.
Los otros dos personajes referidos no dejaron de lado su guión y continuaron lanzando proclamas, manejando cifras, aludiendo a la necesidad de un cambio y hasta perfilando planes.
Su actuación parecía que no iba con la dinámica del encuentro y a eso contribuyo que no “chocaran” con sus contrincantes.
Cabe señalar que hubo algunos errores al inicio del debate, en tanto se mencionada a un personaje y la cámara enfocaba a otro.
De igual manera, varios de los participantes culminaban sus intervenciones antes del tiempo fijado por lo que tenían que permanecían callados, frente a la cámara, hasta que se agotara los segundos que dejaron sin ser utilizados.
En contra parte, se vio que más de uno de los “debatientes” no ajusto su intervención al tiempo fijado por lo que, según estaba previsto, le cortaban el audio y la toma televisiva de manera abrupta.
Resulta pertinente señalar que a su llegada y salida, los candidatos encontraron a centenares de seguidores sobre todo en la calle nueve, a la altura del Teatro Juárez. Entre los más activos, estuvieron las juventudes priistas, encabezadas por la lideresa MAYRA BENAVIDES.
Igual se vieron contingentes panistas, de Encuentro Social, Movimiento Ciudadano y perredistas.
A propósito, antes de ingresar al teatro, OSVALDO VALDEZ, paso por donde estaba un representante de la comunidad gay de Nuevo Laredo, al que el diputado golpeo tiempo atrás. “La Mayra”, según se le conoce, a gritos llamó asesino al legislador perredista.
Una vez concluido el evento hubo declaraciones de los candidatos y entre los mas asediados estuvo BALTAZAR HINOJOSA, quien aseguró que había salido adelante en el debate. Lo que si debe señalarse es que el priista trae un proyecto y se dio a la tarea de desglosarlo durante sus intervenciones, sin poner la otra mejilla a su principal adversario que, dicho sea de paso, tampoco fue dejado.



