CNN.- Dilma Rouseff debe dejar la presidencia de Brasil este jueves, decidió el Senado de Brasil tras una sesión maratónica de más de 20 horas que inició el miércoles, cuando 68 legisladores expresaron su opinión sobre la viabilidad de un juicio político en contra de la mandataria, acusada de violar las leyes presupuestarias.

cdn.expansionLa decisión se tomó por 55 votos a favor y 22 en contra. La votación termina con más de 13 años de gobierno del izquierdista Partido de los Trabajadores, que surgió del movimiento laboral de Brasil y ayudó a sacar a millones de personas de la pobreza antes de ver a muchos de sus líderes enfrentando investigaciones por corrupción. Fuegos artificiales resonaron en algunos vecindarios de Brasil después de la votación del Senado.

 Rousseff se convierte en el primer jefe del gobierno brasileño suspendido de su cargo en más de dos décadas. La presidenta dejará sus funciones mientras dure el proceso de juicio político, que tomaría hasta seis meses.

Tras la decisión del Senado, Dilma Rousseff exoneró a sus ministros, excepto al presidente del Banco Central, Alexandre Tombini. Tombini tiene categoría de ministro y el vicepresidente Michel Temer, que asumirá la presidencia de la República, tiene la intención de dejar a Tombini en la dirección del ente emisor por un período de transición que puede prolongarse por algunos meses.

n su cuenta oficial de Facebook, Dilma Rousseff publicó la postura del exabogado defensor de la unión y actual senador José Eduardo Cardozo, que expresó que se está cometiendo una injusticia histórica con la destitución de la presidenta brasileña.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here