humoblancoburbuja

  

Si bien JOSEFINA VÁZAQUEZ MOTA, ex candidata a la presidencia de la República, tiene cierta influencia en el ámbito nacional al ser una figura conocida, es indudable que se trata de una mujer que en la política ha venido a menos.

Para empezar, quedó en tercer lugar en la contienda por el ejecutivo federal en el 2012, cuyos resultados acepto sin chistar, pese al cuestionado triunfo de su adversario del tricolor, ENRIQUE PEÑA NIETO.

Recordemos que la oposición de izquierda sostuvo que en los comicios se dieron una serie de irregularidades, entre otros la compra del voto.

La referencia es que aún no se verificaba lo sucedido para comprobar, y ya JOSEFINA vacacionaba, junto a su familia, en un paradisiaco lugar.

De modo que por el lado que se le quiera ver, no estamos ante un personaje comprometida con la legalidad en las elecciones y por tanto, con el avance de la democracia. Al menos no se vio eso en los comicios en mención.

Sin duda la fémina fue pieza importante, junto a otros distinguidos panistas, como VICENTE FOX QUESADA o DIEGO FERNÁDEZ DE CEVALLOS, para el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia.

En el caso de ella, cuando la mayoría de las encuestas la mandaban al tercer sitio, no de chiste quiso declinar para favorecer a la izquierda, representada por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Algo de lo sucedido en el 2012 seguramente recordaron los ciudadanos y libre pensadores de Victoria, cuando éste martes la fémina estuvo en la capital en apoyo del candidato panista a la gubernatura, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.

De ahí que no faltaran criticas y los muy socorridos memes que circularon en redes sociales, en donde se mofaron de ella.

Cierto que el aspirante panista debe aprovechar cualquier respaldo pero en con respecto al de JOSEFINA, es difícil establecer si eso le ayuda o le perjudica.

A propósito, TALÍA VÁZQUEZ ALATORRE, otra mujer metida en los asuntos del poder, sólo que animando las candidaturas independientes, asegura que la declinación de FRANCISCO CHAVIRA

MARTÍNEZ, en favor del prospecto de Acción Nacional, no le significa fortaleza alguna.

Eso porque, según su consideración, los puntos porcentuales que pudiera tener el contendiente que participa por la vía libre no se van a ir en automático a la sumatoria del panista.

A su juicio la maniobra de CHAVIRA es una especie de traición a las candidaturas de éste tipo, mismas que hacen suyas los ciudadanos ante el hartazgo que hay en contra de los partidos políticos.

La abogada, quien en otro momento coordino la campaña del independiente, acepta que la declinación no es algo ilegal pero si es reprobable desde el punto de vista moral.

Desde luego que en la política a la mexicana es difícil la aplicación pura de ese término. Según dijeran los “clásicos: en política la moral es un árbol que da moras”.

RULETA

Las campañas políticas continúan en Hidalgo, Villagrán y Mainero, en donde aún con la destitución de las planillas a las presidencias municipales de la alianza encabezada por el PRI, quedan 12 candidatos a las alcaldías de diversos partidos políticos.

En esa región participan abanderados del los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) Encuentro Social (ES) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Incluso se menciona que los otrora prospectos de la coalición continúan haciendo proselitismo.

Cabe señalar que aunque el Sol Azteca mantiene la candidatura de sus aspirantes a las alcaldías, la dirigencia estatal interpuso un escrito ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), mediante el que piden la anulación de las elecciones en los municipios señalados dado que, desde su perspectiva, no existen las condiciones para que se lleven a cabo.

En concreto no se tiene nada en cuanto a la presunta intervención del crimen organizado en los comicios en ésta zona. O al menos la autoridad no ha dado a conocer algo de eso.

Lo que si existe son deslindes como el llevado a cabo por el PRI, lo que es de sobra sabido.

AL CIERRE

Que el próximo sábado estará en Tampico, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, en respaldo a la campaña de BATAZAR HINOJOSA OCHOA.

Hay suspicacia ante el arribo del sonorense, porque la vez anterior que estuvo por en tierras tamaulipecas hizo declaraciones tronantes, en el sentido de que prospectos de su instituto podrán tener ligas con grupos criminales y se fue , dejando con la papa caliente a su compañeros de partido en la entidad.

Otro que estará en tierra cueruda, el viernes venidero, es MANUEL COTA JIMÉNEZ, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

El también acude a un acto del candidato priista a la gubernatura.

+.-Continua el conflicto en Tula, en donde los panistas presionan para que funcionarios, sobre todo federales, saquen las manos de la contienda en favor del tricolor.

Sobre este desencuentro, la delegada de los albicelestes en dicho municipio, MARÍA DEL CARMEN LARA SALDAÑA, asegura que cerraran la carretera a San Luis Potosí, si no destituyen a MIGUEL CAVAZOS GUERRERO, delegado del Programa PROSPERA, al igual que al delegado del CONAFE, PEDRO HUGO MEDINA.

La presión ejercida por los panistas en respaldo a la candidatura del aspirante a la alcaldía, ANTONIO DE LEIJA VILLARREAL ya rindió sus primeros frutos dado que removieron a servidores públicos federales de Tula, entre otros los de educación y salud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here