cintilla-clemente

Los números del presidente, ENRQUE PEÑA NIETO, en cuanto a la aprobación de los ciudadanos van de mal en peor, según lo documenta una encuesta reciente de El Universal y Buendía & Laredo.

El trabajo que se efectúo del 24 al 28 de junio, del presente año, da cuenta que el 63% de la población reprueba la gestión de PEÑA, mientras que en marzo lo hacía el 56 %.

A decir de los consultados son las llamadas reformas estructurales lo peor que ha realizado el mandatario y a eso se suma la deficiencia en el combate a la delincuencia y el inadecuado manejo del problema de magisterio en Oaxaca.

Otras referencias ilustrativas que arroja el trabajo de indagación es la respuesta de los ciudadanos a la pregunta de qué es lo mejor que ha hecho el presidente. Ante esto el 51% de los encuestados dijeron que nada.

Por si fuera poco, la gente percibe, en un 67 %, que el actual gobierno federal transita por el camino equivocado. Peor aún, el 84 % de los encuestados están convencidos de que los problemas ya rebasaron al mandatario federal.

Dado lo que se ve, es factible que PEÑA NIETO pase a la historia como uno de los peores presidentes de México. Por encima de personajes de triste recuerdo como CARLOS SALINAS DE GORTARI, ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN y los panistas VICENTE FOX QUESADA y FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.

Desde luego que si hablamos de “crímenes” por asuntos de carácter político en contra de opositores, guardadas las proporciones, sería un “buen” discípulo del propio SALINAS DE GORTARI.

Lo grave para el jefe del ejecutivo federal es que los errores cometidos, hacen casi imposible que sus estrategas de comunicación política puedan levantar su deteriorada imagen arraigada en la opinión negativa de la mayoría de los mexicanos.

A estas alturas del sexenio parece tarde para echar al bote de la basura el discurso en torno a las reformas emprendidas por el presidente y su grupo y establecer otra temática.

Los ciudadanos ya no creen en que con los cambios animados desde Los Pinos le va ir bien.

Ahora mismo no se perciben las bondades de la reforma energética y tampoco se entiende eso de que las cosas mejorarán a mediano y largo plazo.

Lo inmediato y que cala son el aumento de los combustibles y que en breve llegará el incremento en las tarifas de la luz.

Sucede que el respetable, en su pensamiento sencillo, no entiende por qué si le ofertaron mejores condiciones de vida, eso no se da en los hechos.

Por si lo mencionado fuera poco, el presidente hace unos días abonó a sus malas calificaciones al dar su aval para que se disparara en contra de manifestantes en Oaxaca, en dónde cayeron ultimados profesores y personas de la localidad de Noxchitlán.

Decimos esto ya que, al fin y al cabo lo que se haga o deje de hacer, en cuanto al uso excesivo de la fuerza y la utilización de la represión en extremo, son decisiones que se toma al más alto nivel.

Lo lamentable es que, con todo y lo que pudiera señalarse en contra del actual gobierno, lo que incluye datos sobre su reprobación, tendremos que esperar a que concluya el mandato.

Ocurre que la democracia participativa esta lejos de aplicarse y, comprobado esta que en nuestro país ningún gobernante deja el cargo por un acto de vergüenza, valor y tampoco de congruencia.

RULETA

Circula la versión de que GUSTAVO TORRES SALINAS, alcalde de Tampico, es otro de los prospectos a ocupar la dirigencia estatal del PRI.

Ello es lógico debido a que el edil cuenta con una reconocida trayectoria dentro de el tricolor y acaba de entregar buenas cuentas en cuanto a su relevo en la presidencia.

Se trata de un distinguido militante priista que conoce a los grupos que se mueven en el organismos y, que se sepa, no hay registro de roces con nadie.

Otros que han levantado la mano para el puesto son HERIBERTO RUIZ TIJERINA, EDGAR MELHEM SALINAS, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, HUMBERTO VALDEZ RICHAUD, más los que se acumulen.

Cabe señalar que al que le toque en suerte merecer el visto bueno de las jefaturas políticas para asumir el liderazgo del Revolucionario Institucional, no la tendrá fácil para reagrupar a su instituto y presentarse en calidad de oposición.

Entre otros aspectos debido a que, los priistas de la entidad nunca habían experimentado la pérdida del gobierno, de gran parte de las alcaldías y la mayoría del Congreso.

De manera que la actitud de algunos priistas pudiera ser de agentes dobles para merecer un trato preferencial de la administración panista que inicia a partir del primero de octubre.

El registro establece que esto precisamente le hicieron a conspicuos integrantes de Acción Nacional, para no ir muy lejos, en el sexenio pasado.

Se sabe que había un “prócer” que, primero desde la secretaría general de gobierno y luego desde el edificio del PRI, daba instrucciones a opositores, los cuales se prestaban al juego, seguramente bajo estipendio.

Obvio que eran otras circunstancias.

AL CIERRE

Se sabe que el próximo jueves será presentado la edición denominada Tamaulipas a través de sus regiones, que promovió el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes a cargo de la maestra LIBERTAD GARCÍA CABRIALES.

Al evento, que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, asistirá el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ.

Por lo pronto éste martes el mandatario tendrá agenda en Victoria al encabezar la ceremonia de entrega de becas a estudiantes de escuelas públicas, ciclo escolar 2015-2016, en la escuela secundaria Número 1, “Presidente Ruiz Cortines”, ubicada en la calzada Luis Caballero.

A las 20:30 horas será la inauguración de la Plaza Juárez.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here