Los priistas empiezan a sacudirse la modorra y éste miércoles se reunieron una docena de ellos, la gran mayoría ex presidentes del instituto, encabezados por su aún dirigente, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES y la secretaria general del tricolor, AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA.
Por supuesto que debió contarse con el visto bueno del jefe político estatal dado los asuntos que ahí se ventilaron.
En el encuentro se contó con la presencia de AMELIA ALEJANDRINA VITALES RODRÍGUEZ, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, LUIS ENRIQUE RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, OMAR ZAMAORANO AYALA, LUCINO CERVANTES DURÁN, ELISEO GARCÍA CASTILLO, RAMIRO RAMOS SALINAS, entre otros.
La convocatoria fue realizada por GONZÁLEZ BENAVIDES y entre sus finalidades tuvo el de intercambiar puntos de vista sobre el presente y futuro del tricolor en la entidad, luego de los resultados del cinco de junio, que los colocó en una circunstancia inédita.
En el acto fue reiterado el tema del relevo de RAFAEL y la búsqueda del mejor momento para llevarlo a cabo, en sintonía con el Comité Ejecutivo Nacional priista.
Algunos coincidieron que podría ser en breve y otros de plano señalaron que deberían esperar la señal que saliera desde la Ciudad de México.
De hecho entre los asistentes surgió la propuesta de pedir a la cúpula priista enviara un delegado que se hiciera cargo del partido, mientras se cumple el tiempo para el relevo estatutuario de GONZÁLEZ BENAVIDES y AÍDA ZULEMA.
Tal postura fue rebatida de inmediato en tanto se impuso la línea de pedir al centro que tomara en consideración lo que se acuerde en la entidad.
Vale señalar que ahí, en el seno de la junta, se manejaron algunos criterios que resultan interesantes.
Por ejemplo, que aquel personaje al que se le de la batuta para liderar a los priistas en la entidad, prácticamente deberá renunciar a su aspiración de llegar al senado de la república.
Otro aspecto relevante es que van a buscar nuevos perfiles, otras caras, militantes jóvenes, que le impriman una dinámica distinta al tricolor.
Desde luego que se trata de propósitos ya que, al final de cuentas, las buenas intenciones suelen quedar en eso, ante el peso de las inercias.
Se sabe que, incluso, en la reunión se abordó lo relativo al personal que labora en el Revolucionario Institucional y la necesidad de adelgazar la nómina en tanto que, de aquí en adelante, habrá problemas económicos.
Implica que a no pocos de los empleados y algunos operadores que se les paga, incluida la alta dirección, podrían ver mermadas sus percepciones o de plano perderlas.
Lo que se dijo es que en las nuevas condiciones políticas tendrá que replantearse lo referente a los recursos humanos y su contratación.
De manera que es factible que en corto tiempo empiece la liquidación de los “priistas” que todavía son los encargados de los edificios y su funcionamiento en los sectores, frentes de masas y organizaciones.
Resulta pertinente señalar que el cónclave del PRI es prácticamente la primera reacción de quienes tienen influencia en la toma de decisiones para reestructurar a su ente.
Si bien BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, ex candidato a la gubernatura, hizo sus movimientos con anterioridad y logró nuclear ante si a el los miembros del comité ejecutivo estatal del tricolor y hasta habló de la creación de un frente opositor y que realizará una gira por la entidad para estar en contacto con las dirigencias y militancia, lo que tuvo lugar éste miércoles en petit comité, es por demás trascendente.
Habría que señalar que los ex presidentes del PRI y el actual guía, acordaron volverse a encontrar para seguir profundizando sobre los aspectos que atañen a su organización.
Uno de los que se apunto para llevar a la agenda el análisis de cómo actúan sus compañeros de partido en otras entidades en que pasaron a ser oposición fue el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, dado su influencia en las entidades en calidad de guía de diputados locales de extracción priista en el país.
Sin duda que la grilla se va a poner buena en los días por venir.
AL CIERRE
De acuerdo con el reciente levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, durante junio, el 73.36 por ciento de los tamaulipecos de Reynosa, Tampico y Nuevo Laredo, determinaron que en sus ciudades se vive inseguros, lo que significa un tres por ciento por encima de la media nacional.
Esto pese a los avances que en materia de combate a la inseguridad realiza el gobierno de Tamaulipas.
+.-El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, confirmó la presencia de dos casos de hepatitis tipo A en la región de La Carbonera, en el municipio de San Fernando, donde establecieron un bloqueo epidemiológico para evitar la propagación.
Sin duda que el titular del área a dado muestras de que esta aplicado a fin de evitar males mayores.
+.-La presente administración del alcalde de Tampico, GUSTAVO TORRES SALINAS, ha realizado 109 sesiones de cabildo contemplando llevar a cabo unas diez más en lo que resta de su periodo de gestiones, con lo que se superaría a lo establecido en el Código Municipal.
El punto es que no sólo se trata de sesionar para cumplir sino de sacar adelante acuerdos con sentido social que, a decir de propios y extraños, han traído beneficios para los habitantes de la ciudad y puerto.




