parasuarchivo

NUESTRO amigo y colega ROLANDO CAPARROSO, de la agencia de noticias AP, nos habló vía telefónica el pasado sábado 21.
¿Tienes idea de cómo entierran a los cadáveres de los migrantes no identificados?, preguntó. Le respondí que en el caso de Tamaulipas, van a la fosa común. No hay una relación eficaz entre los gobiernos de Centroamérica y Tamaulipas y poco importa para ellos qué pasa con los que huyen de la pobreza y terminan muriendo.  Y en el caso de Texas, desde hace 28 años (algunos) estamos preguntando acerca del tema, sin éxito. ROLANDO señala que entonces tienen una «nota bomba» porque antropólogos de la Universidad de Baylor y de Indianápolis, encabezados por LORI BAKER y KRISTA LATHAM, se han dado a la tarea de investigar en el último año, y ahora tienen evidencias de que en los alrededores de FALFURRIAS, Texas, existen fosas comunes, sólo que los cadáveres fueron enterrados en bolsas de basura.
DE MODO QUE fuimos a Falfurrias por más datos. EN EL CEMENTERIO Sacred Heart (Sagrado Corazón) en las últimas dos semanas, durante los trabajos  de los especialistas se exhumaron los restos que se encontraban dentro de bolsas para basura y de compras, se identificaron cadáveres, incluso algunos están sin la envoltura adecuada en estos menesteres, suponiendo que una bolsa de plástico sirva como última morada de un humano. (Recordé con escalofrío la canción aquella que dice «el día que yo me muera, no voy a llevarme nada, nomás un puño de tierra».
De acuerdo con el periódico Corpus Christi Caller Times ()…..»En una fosa se encontró una bolsa que contenía huesos de tres personas. En otra fueron sepultados «unos arriba de otros» y eran  los cadáveres de cinco personas; algunos restos estaban en otras bolsas, ésta sí para cadáveres y otros en bolsas de plástico más pequeñas.»
OTRA ESCENA PAVOROSA: Se encontraron cráneos dentro de bolsas para desechos contaminantes que estaban colocadas entre ataúdes… Los antropólogos exhumaron en 2013 un total de 110 restos de personas no identificadas en el cementerio citado. AHORA han efectuado 52 exhumaciones, pero debido a que algunos restos fueron almacenados juntos, serán necesarios posteriores estudios para determinar exactamente cuántos cadáveres se han recuperado.
ELLOS HAN dicho a la prensa que algunos restos fueron encontrados bajo lápidas pequeñas provisionales que llevaban el nombre de una funeraria local: Funeraria del Angel Howard-Williams.
Funcionarios de los condados Brooks y Jom Hogg dijeron que pagaron a la funeraria para que se hiciera cargo de los cadáveres recuperados en regiones remotas del sur de Texas, una zona que es mortal para inmigrantes de México y centroamericanos que emprenden grandes travesías a pie por fincas ganaderas, en medio de temperaturas sofocantes para evitar un puesto de control de la Patrulla Fronteriza.
Más de 300 personas murieron solamente cuando cruzaban el condado Brooks de 2011 a 2013; la cifra representó más de 50 por ciento de los fallecimientos registrados ese periodo en el  Valle del Río Grande.
BENNY Martínez, subcomisario de la Policía del condado Brooks, dijo que la funeraria cobra 450 dólares por cada cadáver. El juez del condado, Raúl Ramírez, afirmó que esa funeraria se ha ocupado de los restos desde hace cuando menos 16 años.
Lorenzo Benavides, subcomisario de la Policía del condado vecino de Jim Hogg, dijo que la práctica se remonta a cuando menos 22 años, «pero pudieran ser más.»
CAPARROSO y este archivista acudieron a la  funeraria para obtener  declaraciones; la empleada que nos atendió dijo que lo sentía mucho pero el gerente no daría entrevistas, y recomendó que fuéramos a la matriz, Service Corporation International, con sede en Houston. Y en Houston, la vocera de la compañía, JESSICA McDunn, dijo que ellos no trataban a ningún cadáver con descuido y negligencia y esperaba saber más datos de la investigación.
ENFATIZÓ: «Así es nuestra política tratarlo con cuidado, como se hace con todos, sean clientes que pagan o personas sin identificación”.
La funeraria posee “ciertos archivos relacionados a estas inhumaciones, sin que esto suponga una confirmación de que Howard-Williams esté implicada en depositar los restos en la manera que han descrito los investigadores”, agregó. PERO LA EMPRESA no permitió a los periodistas el acceso a esos documentos.
LAS ANTROPÓLOGA Latham describió el hallazgo como abominable e inhumano. Baker, por su parte, dijo que restos que no estaban reducidos totalmente a huesos antes de que los inhumaran fueron encontrados en diversos estados de descomposición.“Para mí resulta igualmente ofensivo que la fosa común que uno pudiera imaginar, y es igual de irrespetuosa.»…FALFURRIAS está a una hora de distancia de Reynosa, Tamaulipas, al Norte, es una localidad que en el censo de 2010, reportó cinco mil habitantes. AL MOMENTO DE terminar esta columna los gobiernos de México y Centroamérica no fijaban su postura ante los acontecimientos aquí relatados. DEBO AGREGAR que me horroriza enterarme muchos años después ( en el oficio periodístico) de cómo pueden ser tratados los cadáveres en Texas. Y me consta que los cadáveres de centroamericanos, sin identificar, en Chiapas y Tabasco no tienen mejor trato. Como si las escenas de la Segunda Guerra Mundial o el conflicto de Los Balcanes en 1990, se hubiera instalado en esta región.archivillegas@hotmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here