sangrante-burbuja-columna2

Pospuse mucho el ver «Maléfica». Angelina Jolie no es de mis actrices favoritas y en su faceta de producción no me infundía las ganas de verla. La caracterización es fascinante ¡espectacular!. El edén de las hadas tiene unos tonos espléndidos, la ciénega esta guiada por unos verdes gloriosos y los vestuarios, al igual que la fotografía, son exquisitos … ¡no más!. Robert Stromberg maniobra los efectos visuales y apuntes digitales lo llevaron a ganar un galardón de la Academia y su experiencia con filmes previos como «Avatar», «Alicia en el País de las Maravillas» y «Oz el poderoso». Sin embargo, toda esa experiencia no lo salva de el mal trabajo que ejerce como conductor de los «corte y queda» de este filme. 
¿Que fue lo que me gustó? Amé el saber que las villanas también tienen sus sentimientos y que tras toda esa coraza siempre existe la desilusión que la vida real no es un Cuento de Hadas. Que el personaje de Aurora no era solo la princesita hermosa con belleza sorprendente que canta por el bosque con los animales susurrando sus sueños de conocer un gallardo príncipe (quien la mayoría de las veces es un inútil). No, esta película muestra el lado fuerte e independiente de todas nosotras. De que no necesitamos un figura masculina para tener brío, carácter o imperar un reino y que muchas veces un corazón roto nos da la fortaleza para superarnos a nosotras mismas. Las tinieblas y desolación que tiñen de matices sombríos el Valle de las Hadas después del desengaño y en donde frustra toda su irá y su rencor (aunque parezca video de YouTube) es impecable, ya que Stromber ha trabajado en varias ocaciones con Tim Burton. Otra cosa que también me gustó fue que no es el relato de la película previa que Disney manejó y lo que es aún más fabuloso es que esta Casa Productora de 24 mil millones de dolares este rompiendo con los standares que ellos mismos manejaron de la debilidad subordinación femenina. 
malefica¿Que fue lo que no me gustó? La absurda y decepcionante domesticación del personaje de «Maléfica» y su sentimentalismo que acaba con cualquier determinación que establece en los primeros 45 minutos de la película. Y con la falta de pinta de la mayoría de los personajes, excepto Elle Fanning y Sam Riley (Princesa Aurora y Diaval para fines más prácticos). 
Con un público recomendado para mayores de 7 años, recordando que la historia es desde el punto de vista de la villana y sobre todo que las señoritas comprendan que el maquillaje exageradamente en blanco y los labios insólitamente rojos son ¡sólo una caracterización! «Maléfica» se lleva 3.5 estrellas en la escala Sangrante:  ★  ★  ★ ☆  ☆

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here