24 HORAS.- Antes de que finalice el año se espera que más de 20 mil haitianos y africanos lleguen a México, provenientes de Brasil, con la finalidad de llegar a Estados Unidos y pedir asilo humanitario. Con los 20 mil que según casas de asistencia y la Iglesia han contabilizado, para diciembre se prevé que haya 40 mil migrantes en el p
aís; sin embargo, la cifra podría aumentar.
“Creemos que la cifra va a ir en aumento, vienen por Ecuador, Panamá, más los que están llegando por vía aérea. Todo esto ha provocado que los albergues, tanto en Tapachula, Chiapas como en Tijuana y Mexicali, en Baja California, estén rebasados”, aseveró el sacerdote y activista Alejandro Solalinde.
Asimismo, comentó que el objetivo es prevenir una tragedia humanitaria y dar respuesta por el momento con un paliativo en forma binacional, “si las cosas siguen igual entonces no va a quedar de otra que solicitar ayuda a la ONU”.
En tanto, la capacidad de los albergues en Tijuana está sobrepasada al grado de que en los últimos cinco meses se tuvo que triplicar el número de estos, al pasar de los cinco que tradicionalmente operan en la ciudad a 15, para responder a la demanda. Con esto, su aforo pasó de 500 lugares a más de cuatro mil 100, de los cuales tres mil son ocupados por haitianos. Este incremento equivale a 850%, según datos de la Dirección Municipal de Atención al Migrante de este municipio.
La misma Dirección Municipal tiene el reporte de que en Costa Rica hay 24 mil haitianos en espera de cruzar Nicaragua para llegar a México en su camino hacia Estados Unidos.





