Aunque suene a lugar común, el poder se ejerce y es lo que acaba de hacer el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso, al repartir o negociar, según se le quiera ver, las presidencias de las Comisiones.
Se quedó con la mayoría, algunas de las cuales fueron para sus aliados y le sobró mano a efecto de ceder otras a sus contrarios, pero no de la magnitud de las que se agenciaron.
Estamos ante algo que no es distinto a lo llevado a cabo en el pasado reciente, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) era mayoría, por ejemplo, en la anterior legislatura.
Los números establecen que ahora son 21 presidencias de Comisiones para el PAN, 10 para el PRI, dos para Nueva Alianza (NA), mientras que a el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) le reconocieron una, en forma respectiva.
En lo específico Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública la encabeza CARLOS ALBERTO GARCÍA GONZÁLEZ, ni más ni menos que el presidente de la Junta de Coordinación Política. Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social es responsabilidad de GLAFIRO SALINAS MEDIOLA, mientras que en Gobernación esta JESÚS MARÍA MORENO IBARRA y en Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, JOAQUÍN HERNÁNDEZ CORREA.
A la diputada ANA LIDIA LÚEVANO DE LOS SANTOS le pidieron hacerse cargo de Bienestar Social, a BEDA LETICIA GERARDO HERNÁNDEZ de Salud y Administración es para RAMIRO SALAZAR RODRÍGUEZ.
Por su parte TERESA AGUILAR GUTIÉRREZ, preside las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos; a la vez MARÍA DEL CARMEN TUÑÓN COSSÍO fue colocada en Turismo.
Cabe señalar que al mantense, CLEMENTE GÓMEZ JIMÉNEZ, lo mandan a Desarrollo Rural cuando se esperaba presidiera la de Trabajo y Seguridad Social, la cual fue cedida a PEDRO LUIS RAMÍREZ PERALES.
A los priistas les toco lo suyo, excepto a su coordinador, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, que esta en varias pero no preside ninguna por así determinarlo.
En ese sentido tenemos que ANTO TOVAR quedó al frente de Asuntos Municipales y CARLOS MORRIS TORRE en Recurso de Agua.
A COPITZI HERNÁNDEZ GARCÍA, sus compañeros le dieron el respaldo y ya es la presidenta de la Comisión de la Juventud a la vez que SUSANA HERÁNDEZ FLORES, logró la de Igualdad de Género.
En cuanto al diputado matamorense, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, le correspondió la de Puntos Constitucionales y a MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA la de Desarrollo Industrial y Comercio en tanto que a su compañero de bancada, MOISÉS GERARDO BALDERAS CASTILLO, aseguró Fomento al Comercio Exterior.
Así estuvo la repartición, en general, que no fue objetada en tanto se le dio la respectiva planchada antes de llegar al pleno.
Obvio que no se puede señalar que aquello sea la pura buena vibra y felicidad pero, al menos, no se rasgaron las vestiduras.
A propósito, otro tanto sucedió en la designación de los representantes en los consejos de administración de las COMAPAS en la entidad. Sólo fue objetada la referente a Río Bravo, por el lado del tricolor.
RULETA
Al paso de los días, los funcionarios estatales tendrán que empatar, con mayor frecuencia, su agenda con los presidentes municipales, al igual que con los delegados federales. Ello porque se requiere la coordinación de los tres órdenes de gobierno.
De manera que más temprano que tarde se verá a los representantes del gobierno de la República en giras y en actos relacionados con su área a lado de ediles y servidores públicos de la entidad.
Algo de eso empieza a darse en varias localidades, en las cuales se requería la presencia conjunta.
Y es que nadie puede hacerle un desfiguro al jefe del ejecutivo, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y tampoco a los jerarcas que representan al presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO, lo mismo que a los ediles. Conste que hablamos de cuidar las formas, no de hacer equipo.
Sucede que al mandatario le conviene llevar la fiesta en paz y a los delegados igual o de lo contrario podrían exponerse a presiones políticas que, a la postre y en extremo, derivarían en su remoción, dependiendo de la falta.
Al final de cuentas las cosas se dan a su debido tiempo o según dicen los que saben: “ni antes, ni después”.
En torno a ello se documenta que ROBERTO DANWIN MARROQUÍN, delegado del INFONAVIT en Tamaulipas, acaba de estar en Nuevo Laredo, en un evento que presidio el alcalde, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, en muy buenos términos.
Fue el munícipe el que promovió una reunión del consejo consultivo del organismo para exponer que el ayuntamiento comprará 60 viviendas, a fin de ofertarlas entre personas de bajos recursos.
La idea del alcalde es que empresas locales puedan participar en las subastas que tiene el INFONAVIT, en forma prioritaria, en lugar de que lo hagan negociantes de otras entidades.
Dicho encuentro se dio en los mejores términos y eso habla del nivel de una lado y del otro.
Con relación a Victoria, ayer fue sede para el pago a personas del programa “Más 65”, en favor de 13 mil 200 adultos mayores de la ciudad, que entran en el esquema de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Al frente del evento estuvo el presidente capitalino ÓSCAR ALMARAZ SMER y JAVIER ACEBO, de la dependencia federal, en representación de la delegada, LOURDES FLORES MONTEMAYOR.
Y ya que andamos en éste tipo de movimientos que son lógicos, la semana pasada el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), GUSTAVO RIVERA RODRÍGUEZ, tuvo un encuentro con GILBERTO ESTRELLA HERNÁNDEZ, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y con el LUIS JAVIER PINTO COVARRUBIAS, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT).
Se sabe que hubo un adecuado entendimiento entre los servidores púbicos.
AL CIERRE
Que éste martes el jefe del ejecutivo estatal, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, participó en calidad de ponente invitado en el Foro Impulsando a México, organizado por el Grupo Financiero Interacciones y el diario El Financiero.
El evento igual congregó a los mandatarios JOSÉ IGNACIO DE PERALTA de Colima y ALEJANDRO MURAT de Oaxaca.




