Mientras aumenta el numero de casas de Infonavit abandonadas en Matamoros que  llega hasta a más de 6 mil casas, hay cientos de familias que esperan ser merecedoras de un credito simple que les permita por fin contar con su propio patrimonio.

14963015_1786763011564535_586393665_nTal es el caso  Germán Lucio Villafranca, quien habita en una casa de renta en la colonia Pedro Moreno, padre de tres hijos y quien es de oficio albañil ha hecho el llamado a las autoridades del Infonavit para que las casas que se encuentren abandonadas sean vendidas a un precio accesible a las familias como la de el que no cuentan con recurso ni seguro social para poder ser derechohabiente de esta institución.

«Hay muchísimas casas abandonadas en buen estado que la mayoría por paracaidistas y las casas se van haciendo viejas, por eso estamos haciendo un llamado a los de infonavit para que a las familias como nosotros que alo mejor no contamos con seguro o con los puntos suficientes para tener una casa pues que se nos de la oportunidad de acceder y arreglar otra forma de pago y esto beneficiaria a muchas familias de bajos recursos de aquí de la ciudad»,dijo.

Cabe mencionar que gran parte de esta problemática se da a raíz de la inflexibilidad y falta de capacidad del INFONAVIT para resolver la cartera vencida de sus derechohabientes, lo cual ha generado que la gente pierda su patrimonio y que proliferen casas abandonadas, he inclusive se ha detectado que bufetes de cobranza desconocidos se queden con las casas y las revenden por conducto de terceros perdiéndose totalmente el sentido social de dotar de vivienda digna a clases vulnerables.

De acuerdo a la dependencia las casas abandonadas tienen un procedimiento para su reventa, en la que primero son recuperadas por el Instituto, y una vez que esto pasa, las somete a una subasta y en esta participan los constructores y desarrolladores de vivienda que ya están afiliados a INFONAVIT y que pueden hacer el trabajo de una rehabilitación que cumpla con ciertos parámetros de calidad. Sin embargo esto en la práctica resulta falso, ya que para un trabajador adquirir un casa de INFONAVIT recuperada es una labor practicante imposible por el alto grado de burocracia que representa, existiendo inclusive personas que ya cuentan con una vivienda y desean adquirir la propiedad vecina abandonada para expandirse, lo cual no es posible ante la gran cantidad de trabas que pone el mismo instituto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here