cintilla-clemente

La senadora panista, SANDRA LUZ GARCÍA, giró una invitación a la las mujeres líderes de opinión periodística para que acudan a una reunión éste sábado, en punto de las 10:00 horas, en un restaurante de Victoria.

En el texto que se hizo llegar a las comunicadoras no se precisa el tema a tratar pero será infaltable el trabajo que lleva a cabo la legisladora en la cámara alta y lo relacionado con su compromiso con la equidad.

Pero igual es factible que les externe su decisión de estar atenta a lo relacionado con la transparencia y rendición de cuentas, sin faltar el combate a la corrupción.

Desde luego podría referirse a la corrupción, “serpiente de mil cabezas” tan de moda en el ámbito federal, aunque sólo en la ley y el establecimiento hasta de un sistema para combatirla.

Y ya más en lo cortito, a lo mejor y la legisladora no desentona y también anuncia que pondrá, en la ciudad capital, su casa de gestión o atención ciudadana.

Por cierto, la que va muy adelantada al respecto es la senadora, ANDREA GARCÍA, misma que tendrá sus oficinas en el boulevard López Mateos, en Victoria.

Estamos ante actos de responsabilidad de un par de legisladoras tamaulipecas, no desprovistos de tinte político.

Sin duda que vale la pena que se den tales encuentros, de manera sistemática y no sólo cuando un personaje de tal o cual partido tiene necesidad de jalar los reflectores para que se hable de su proyecto.

Es de esperar que las periodistas no dejen pasar la oportunidad a fin de que la senadora conozca sus inquietudes y propuestas y responda a los cuestionamientos que se darán durante el evento.

Otros que no se quedan atrás, en hacer acto de presencia ante sus representados son los legisladores panistas que representan al Mante y la región.

Resulta que CLEMENTE GÓMEZ JIMÉNEZ Y BEDA LETICIA GERARDO HERNÁNDEZ, acaban de abrir sus oficinas a las que bautizaron como de enlace legislativo.

Al hacerlo, de acuerdo a un comunicado, se comprometieron a “escuchar y atender” las peticiones de los ciudadanos.

Cabe señalar que en esto que es una especie de euforia, punteo, en

su momento, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ, en Matamoros.

Otros integrantes de la legislatura han llevado a cabo algo similar, en el sur y norte del estado.

A propósito, diputados encabezados por el guía del congreso se reunieron con el Alcalde de Ciudad Madero, ANDRÉS ZORRILLA MORENO y la alcaldesa de Altamira, ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ, para tratar aspectos sobre el tema de gestión, economía y turismo que son de interés para la zona sur y sus habitantes.

Estas giras no tienen un nombre específico pero algo se asemejan a las caravanas y legislatura itinerante que promovieron los priistas, que hace poco cumplieron su encomienda.

Se nota que los legisladores están orientados a tener un papel más protagónico que en el pasado reciente.

Y ya que andamos con los legisladores y sus “buenas obras” es pertinente la postura del diputado federal del Movimiento Ciudadano (MC), GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, en cuanto al Presupuesto de Egresos de la Federación 2027, debido a que en él se refleja la falta de apoyo a personas con capacidades diferentes.

Sosotiene el legisaldor que “En muchos sectores no se ejercen los recursos mientras que el presupuesto para otros, como las personas con discapacidad siguen siendo insuficientes”.

En efecto, lo que señala CÁRDENAS GUTIÉRREZ es así, en tanto que nos gobierna una burocracia insensible y tramposa.

Claro que sería mejor si el diputado pasa de las buenas intenciones expresadas en la tribuna de la cámara y baja a territorio a conocer y atender la realidad de las personas que defiende en el discurso.

Porque la situación es tal que hace falta animar la organización de los ciudadanos que tienden a ser excluidos para ahorrarse un dinero o reasignarlo en algo que tenga interés la clase gobernante.

De cualquier manera, el planteamiento del guía del MC en el estado no puede ser más que bien vista, al margen de filias y fobias.

AL CIERRE

+.-Se dio a conocer que habrá ley seca con motivo del 106 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Pero, similar a otro tiempo, la prohibición es parcial, en éste caso de las 2 a las 13:00 horas del próximo domingo.

Es decir, luego el tradicional desfile las bebidas etílicas se podrán conseguir y consumir.

Pero al margen de ello, el festejo para recordar el gran movimiento social que se empezó en 1910 y culmino en 1917, es uno de los más reconocidos por los mexicanos, sobre todo de la vieja guardia.

Los jóvenes saben que hubo una Revolución pero es factible que no sepan el significado que tuvo para las generaciones venideras.

+.-El sistema DIF Victoria, organizó el foro denominada “Que viva la voz de la Infancia, en el marco de los del 27 aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, aprobado por la ONU en 1989.

La señora TONY SÁENZ DE ALMARAZ, presidenta local del organismo, agradeció la participación de los niños en el evento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here